Mostrando 1–12 de 45 resultados

Alaska Malamute
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN ALASKA MALAMUTE</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Alaska Malamute</strong></h4> El Alaskan Malamute es un perro originario de la zona ártica, y una de las razas más antiguas dentro de los perros de trineo. Se trata de un perro con una apariencia potente, fuerte y con buena musculatura. Es capaz de cargar pesos considerables (hasta 20 kg) durante decenas de kilómetros. Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierto aspecto imponente que, sin embargo, no está reñido con un carácter afable y juguetón con sus dueños, aunque da la impresión de ser un perro muy serio a todo aquel que no conoce la raza, el Kennel Club lo reconocio en 1935. Es un perro ideal para largas carreras a una velocidad constante y moderada, aunque es necesario tener cuidado de que los ejercicios sean realizados a temperaturas inferiores a 15 grados centígrados. Así que si se vive en un lugar cálido se recomienda ejercitarlo temprano por la mañana o después del atardecer. <ul> <li><strong>País de origen</strong>: Estados Unidos.</li> <li><strong>Peso</strong>: de 34 a 40 kg. Aprox.</li> <li><strong>Altura</strong>: de 58 a 65 cm. Aprox.</li> </ul> <h3>HISTORIA DE ALASKA MALAMUTE</h3> <h4><strong>Historia de la raza</strong></h4> Se trata de una raza muy antigua, de las primeras razas de perros de trineo. Era criado por una tribu de inuit llamada mahlemiut. El significado de la palabra mahle es desconocido, pero se sabe que miut significa “pueblo de”. Por tanto se puede interpretar mahlemiut como pueblo de Mahla. Siguiendo la fonética inglesa, la dicción se transforma luego en Malamute. La zona habitada por el pueblo de los Malamute eran las riberas del Kotzebue Sound, un territorio comprendido entre dos grandes ríos: el Kobuk y el Noatak. Los hombres y mujeres de la tribu de los mahlemiut (Malamute) eran muy apreciados entre las demás tribus inuit por su coraje, su orgullo y su habilidad en la caza y en la pesca. Estos perros eran famosos por su belleza y por sus características de fuerza y resistencia, que hacían de ellos óptimos elementos para el tiro. Eran, en general, más grandes y potentes que los demás perros nórdicos, con aspecto similar al lobo y grandes y suaves colas llevadas sobre el dorso. Testigos de la época cuentan que entre 1870 y 1880 aproximadamente, los caribúes, por razones inexplicables, cambiaron sus habituales recorridos migratorios quitándoles así a las tribus Malamute una importante fuente de sustento. En estas condiciones las familias ya no podían permitirse mantener grupos de perros formados por más de dos o tres ejemplares: testimonios de la época hablan de hombres, mujeres e incluso niños que ayudaban a sus perros a tirar de los trineos. Así que la población comenzó a disminuir y la misma suerte corrieron sus perros. Su capacidad para soportar pesadas cargas se pone de manifiesto cuando es elegido para realizar expediciones al círculo polar, como las dos que realizó el Almirante Byrd. También fueron utilizados como perro de rescate de heridos en la segunda guerra mundial. <h3>ASPECTO GENERAL DE ALASKA MALAMUTE</h3> <h4><strong>Aspecto del Alaska Malamute</strong></h4> Tiene dos capas de pelo: una externa, espesa y áspera, y una interna de tacto aceitoso y lanudo, y es más largo en la zona del cuello y hombros, sobre el lomo y el rabo. Su color es predominantemente el gris aunque se admiten colores que van desde el blanco hasta el arena-rojiza. Sus orejas son triangulares, siempre en punta, de tamaño mediano. Los ojos son vivos, en alerta, de tamaño mediano y forma almendrada. Es un perro corpulento que con el manto de pelo que le caracteriza, puede dar la impresión de ser un “blindado” entre los perros. Al contrario que otras razas, cuando se moja no se reduce drásticamente su tamaño. <h3>COMPORTAMIENTO DEL ALASKA MALAMUTE</h3> <h4><strong>Información sobre el comportamiento</strong></h4> Comportamiento Se trata de un perro con orígenes muy antiguos, que ha sido poco modificado desde su procedencia del lobo. Eso no quiere decir que sea agresivo. Si bien su aspecto y altivez pueden impresionar al observador externo, se trata de un animal juguetón (cuando se le invita a ello), fiel a su amo y con un gran instinto protector con los niños. El Alaskan Malamute es un perro de exterior, adora los espacios abiertos y es feliz viviendo al aire libre; si se le encierra tras una cerca, es muy probable que trate de buscar la forma de escapar, porque les gusta la libertad y no pierden una posibilidad de salir en busca de una aventura o una carrera. La timidez no suele ser una buena señal, pero afortunadamente, parece ser un rasgo bastante raro en esta raza y si se presenta puede deberse a causas ajenas a la genética del animal y haber sido producidas por un dueño que no ha sabido darle una correcta socialización, manteniéndole encerrado y carente de estímulos psíquicos, interacción con los de su misma especie y un muy limitado contacto humano. Si se detecta, debe vigilarse y brindarle un adiestramiento para superar el problema, ya que de lo contrario su comportamiento puede volverse impredecible y por ende peligroso. Por otro lado, dada la forma de vida esquimal y nómada de compartir todo, no es una raza de protección, pero sí puede ser un buen perro de alerta, que avisará a su dueño de que percibe algo extraño, con el sonido tan particular que emite, que es una combinación entre aullido y ladrido. No es un perro para guardia y defensa ya que por naturaleza tiende a ser amigable con los seres humanos. Como consecuencia de su antigua vida, es un perro con fuerte instinto de manada y de jerarquía, lo cual origina frecuentes agresiones con otros animales. Además, los machos son muy territoriales y competitivos entre sí por lo que no es aconsejable alojarlos juntos. La hembras pueden ser más sencillas de entrenar y se adaptan mejor a la vida en casas. Esta raza gusta de la compañía humana, cuenta con enormes dosis de lealtad, cariño y disposición al trabajo, lo que le hace un buen perro casero. Es cariñoso con los niños, hasta con los desconocidos, y le encanta acompañarlos a todos lados. Debido a su carácter independiente tiene fama de ser terco y difícil para adiestrar entre la gente que no lo conoce. Sin embargo, existen malamutes campeones de obediencia trabajando con ciegos. Son sensibles, afectuosos y juguetones, pero saben protegerse de manera efectiva. Con un buen adiestramiento y socialización serán perros equilibrados, tanto física como psicológicamente, ya que tienen buen potencial de aprendizaje porque son rápidos en aprender y de reflejos agudos. <h3>SALUD Y CUIDADOS DEL ALASKA MALAMUTE</h3> <h4><strong>La salud del Alaska Malamute</strong></h4> Se trata de perros extremadamente vigorosos, con pocos problemas de salud. Pero hay que vigilar mucho su tendencia al sobrepeso, debida a su genética, procedente de generaciones de antepasados sometidos a durísimos trabajos, que debido a las condiciones extremas a las que estaban expuestos se veían obligados a consumir mucho alimento para poder contar con reservas calóricas suficientes que les permitieran continuar con su dura labor. En una casa, ya no realizará esos tremendos esfuerzos físicos, por lo que se recomienda tener cuidado de no sobrealimentarlo. Debemos recordar que habra que cepillarles a menudo, sin ser necesario a diario pero si recomendable semanal para que ventile su “abrigo natural”. No hay que olvidar que es un perro nórdico, acostumbrado a temperaturas que llegan incluso a los -45 °C. Aun así, este perro se puede adaptar a temperaturas cálidas gracias a su pelaje, que le confiere un excelente poder aislante, pero necesita ciertos cuidados que le ayuden a soportar ese tipo de climas tales como: protegerles del sol, ejercicio a horas mas frescas en las épocas de altas temperaturas y una alimentación acorde. Algunas personas optan por disminuir la cantidad de pelaje recortando el exceso de pelo para que no sufra con el calor, algo completamente desaconsejable en este tipo de razas nórdicas. La razón es que el perro ya no podrá mantener su temperatura corporal de forma normal y estará más expuesto a quemaduras solares, e incluso podrá llegar a la muerte por golpes de calor. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE ALASKA MALAMUTE</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Bichón Maltés
4 Products<h3>DESCRIPCIÓN BICHÓN MALTÉS</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Bichón Maltés</strong></h4> En nuestra tienda podrás comprar cachorros <strong>Bichón Maltés</strong>, conoce más sobre esta raza y por qué es una excelente opción para tu hogar. Quienes buscan un perro cariñoso, juguetón y atractivo encuentran en el bichón maltés es su opción preferida. Esta raza, aparentemente, se muestra como un dulce, limpio, suave y tierno peluche, y esconde, en su pequeño cuerpo, un espíritu travieso, aventurero y juguetón. No obstante, conserva los genes de sus ancestros, perros que eran llevados en las bodegas y los almacenes de los barcos del Mediterráneo, para cazar las ratas y los ratones. De origen italiano, se situa a la raza bichón maltés en la isla italiana de Meleda, aunque sus primeras referencias nos las aportan los egipcios. En los mausoleos de determinados faraones aparecieron esculturas relacionadas con el Bichón Maltés. Además, Aristóteles mencionó esta raza en sus textos y los denominaba Canés Malitense. También llegó a representar piezas griegas de cerámica y fue citado en los textos de los teóricos romanos. Pero a partir de la Edad Media, cambió totalmente de utilidad y se convirtió en la mascota de la nobleza europea. El Bichón Maltés es un perro inteligente, que puede aprender con mucha facilidad. Otra de sus características es la agilidad, necesaria para su faceta de cazador. Pero, además, es un perro muy cariñoso y fiel a su amos. Se conoce como el cachorro eterno por su apariencia. Además, cabe añadir que es un perro extrovertido por lo que se familiariza con otras mascotas y su entorno con facilidad a pesar de tener un carácter protector del hogar. Es una raza curiosa por lo que ante cualquier adversidad ladrará en forma de aviso al igual que el Chihuahua y el Yorkshire Terrier. <h3>CARACTERÍSTICAS BICHÓN MALTÉS</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Hemos destacado, al inicio, sus orígenes egipcios y su antepasado como perro de caza en los barcos, para limpiar las bodegas de ratas y ratones. Se trata de una raza de tamaño pequeño, tiene un peso que oscila entre 3 y 4kg, y puede alcanzar una altura entre 20 y 25cm aproximadamente, perfecta para vivir en lugares con poco espacio. No obstante, sí que es un perro que necesitará realizar ejercicio físico y jugar para mantenerse sano tanto física como psicológicamente. Al tratarse de un animal inteligente y vivaz, es posible enseñarle órdenes y su educación no es una tarea complicada. Pero también exigirá atenciones por nuestra parte y múltiples muestras de cariño y juego. Es una raza canina elegante y destaca por su buen carácter. Por ello se adapta a la vida en familia a la perfección. De echo, ha sido una raza muy cotizada por los criadores de Bichón Maltés gracias a su estatus como animal de compañía, pero son sus características físicas las que más atraen a la hora de comprar cachorros bichón maltés, ya que su cuerpo largo y delgado, y su pelo largo y sedoso le hacen parecer un auténtico peluche. Puede presentar pequeñas manchas amarillentas o castañas claras. Resulta adorable y encantador, para niños y mayores. Pero, precisamente, este pelo largo y sedoso, puede ser un inconveniente, ya que, para mantener al animal en perfecto estado de salud y que su pelo quede bonito, necesita que se le cepille con mucha frecuencia y cuidados especiales, ya que de lo contrario es muy fácil que se encrespe y anude. Por esto se recomienda cepillado diario y lavado cada mes y medio del pelaje, al no tener manto interno. El pelo es largo, incluso, en las orejas, donde las recubre, y la cola es peluda y curvada sobre la espalda. <h3>ADIESTRAMIENTO BICHÓN MALTÉS</h3> <h4><strong>Adiestramiento del Bichón Maltés</strong></h4> El adiestramiento del Bichón Maltés es muy sencillo y más aún si se lleva a cabo desde cachorro, ya que es una raza de perro muy inteligente. Es el perro ideal para personas mayores porque no necesita excesiva actividad física y le agrada la estancia en hogares estables. Bastará con mantener una dieta equilibrada y dar un paseo al día al aire libre, ya que, a diferencia de otros perros, no necesita demasiada actividad física y así se conseguirá la socialización con otras razas de perro y mantenerlo en forma. Este perro tampoco presenta problemas a la hora de convivir con niños siempre y cuando se sienta respetado. <h3>SALUD DEL BICHÓN MALTÉS</h3> <h4><strong>La salud del Bichón Maltés</strong></h4> Se debe evitar siempre darle chocolate para comer a esta raza de perro, ya que esto podría causar la muerte. De hecho, lo más recomendable es alimentarlos a base de pienso, a pesar de que le encanta la comida humana, pero así evitaremos causarle posibles alergias. Es una raza canina vulnerable, por lo que necesita mucho cariño y cuidado con especial hincapié cuando son cachorros. Además, como todo ser viviente, el bichón maltés no se libra de sufrir enfermedades. Las más frecuentes son la hepatitis, el parvovirus, el coronavirus, el moquillo, la leptospirosis y la traqueobronquitis. Especial atención hay que prestar a las manchas en los lagrimales. A diferencia de lo que, normalmente, ocurre con otros perros, cuando el bichón maltés u otros perros de color blanco tienen manchas de color canela, ello implica la presencia de un hongo. Se trata de la levadura roja. Sale por la humedad. Por ello, la solución tradicional de cortar el pelo no funciona. Es necesario aplicar gotas especiales, para limpiar los ojos y eliminar ese hongo. Estas gotas con unas pequeñas dosis de antibiótico deberá recetarlas el veterinario. Estas manchas también pueden aparecer en las barbas, las patas y los genitales, debido a lamerse. Castración y esterilización del Bichón Maltés La esterilización de machos y hembras siempre se aconseja, si no se quiere criar, para evitar enfermedades futuras. Esterilizarlos mejorará su carácter, ya que perderán los nervios propios del estado del celo. Sin embargo, un bichón maltés esterilizado tiene mayor riesgo de aumentar de peso. Para evitarlo, será importante controlar la dieta y aportar alimentos poco calóricos y de dieta para perros de su raza esterilizados. También hay que asegurarse de que el animal hace bastante ejercicio. Estos perros deben bañarse cada seis u ocho semanas y ser cepillados a diario o, como mínimo, dos o tres veces por semana. También, cada seis u ocho semanas, habrá que llevarlos al veterinario, para cortarles las uñas. Por último, hay que vigilar periódicamente sus ojos, dientes y orejas. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE BICHÓN MALTÉS</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Border Collie
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN BORDER COLLIE</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros de esta raza</strong></h4> El Border Collie es una raza de perro de trabajo incluido dentro de la denominación Collie. La raza surgió en la frontera entre Escocia e Inglaterra como perro pastor, sobre todo para trabajar con rebaños de ovejas. Comprar border collie online es llevar contigo un perro curioso por naturaleza. Tamaño medio, sociable con personas y animales. Además, es muy inteligente. <h3>CARACTERÍSTICAS BORDER COLLIE</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> <ul> <li><strong>Esperanza de vida:</strong> De 10 a 17 años</li> <li><strong>Otros nombres:</strong> Collie de la frontera, Collie fronterizo</li> <li><strong>Temperamento:</strong> Tenaz, Inteligente, Entusiasta, Receptivo, Alerta, Energético</li> <li><strong>Colores:</strong> Azul, Lila, Negro, Pelaje atigrado, Blanco, Rojo mirlo, Sable merle, Chocolate, Sable, Hígado, Azul mirlo, Rojo, Dorado</li> <li><strong>Altura:</strong> Macho: 48–56 cm, Hembra: 46–53 cm</li> <li><strong>Peso:</strong> Macho: 14–20 kg, Hembra: 12–19 kg”</li> </ul> <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE BORDER COLLIE</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Boyero de Berna
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN BOYERO DE BERNA</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Boyero de Berna</strong></h4> El Bernés de la montaña es una raza de perro boyero muy versátil que se originó en el Cantón de Berna (Suiza) hace más de 2.000 años en la época en la que los romanos invadieron el país. Se utilizaban entonces para tirar de carros que transportaban textiles y alimentos entre unas aldeas y otras. Esta raza de porte aristocrático es una de las más atractivas en Suiza como perros de trabajo. El boyero de berna es una mascota tranquila y fácil de adiestrar. <h3>CARACTERÍSTICAS BOYERO DE BERNA</h3> Es un excelente animal de compañía, muy utilizado como perro de salvamento. <ul> <li><strong>Esperanza de vida:</strong> De 6 a 8 años</li> <li><strong>Origen:</strong> Suiza</li> <li><strong>Color:</strong> Negro tricolor</li> <li><strong>Temperamento:</strong> Cariñoso, Inteligente, Fiel, Leal</li> <li><strong>Peso:</strong> Macho: 39–50 kg, Hembra: 36–48 kg</li> <li><strong>Altura:</strong> Macho: 64–70 cm, Hembra: 58–66 cm</li> </ul> <h3>CUIDADOS BOYERO DE BERNA</h3> <strong>Ejercicio</strong> Se trata de una raza enérgica, por lo que es conveniente al menos una hora de ejercicio físico diario para mantenerse saludable y feliz. Cabe dividir su ejercicio en momentos de paseo con correa para explorar el entorno y paseos sin correa en lugares seguros para que pueda correr libremente. Además, necesitará entrenamiento psicológico alternando entre juegos y órdenes para mantenerse equilibrado mentalmente. Los boyero de berna son muy inteligentes y necesitan complacer a su dueño. <strong>Aseo</strong> Un cepillado diario es conveniente para mantener este tipo de pelaje sin enredos, además de reducir la caída de pelo. Es recomendable cortar con regularidad los pelos que les crecen entre las almohadillas. <strong>Nutrición</strong> Una alimentación completa y equilibrada es necesaria para que obtengan la cantidad diaria de minerales y vitaminas que su cuerpo necesita para el correcto mantenimiento de sus articulaciones y pelaje. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE BOYERO DE BERNA</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Bulldog Francés
1 Product<h3>Guía útil para comprar cachorros de Bulldog Francés</h3> Si estás buscando cachorros de Bulldog Francés online, has llegado al lugar adecuado. Conoce más sobre esta encantadora raza antes de tomar una decisión. <h3>Origen del Bulldog Francés</h3> El Bulldog Francés es descendiente del Bulldog Inglés y el Dogo Francés. Sus orígenes se remontan al siglo XIX en Inglaterra, donde era criado por cocheros, artesanos y carniceros con el objetivo de desarrollar un perro atlético y ágil. Sin embargo, con la Revolución Industrial, muchos trabajadores emigraron a Francia y llevaron consigo a estos perros, estableciendo así la base de la raza que conocemos hoy. A pesar de haber sido un perro de la clase trabajadora en sus inicios, con el tiempo se convirtió en un símbolo de estatus en la alta sociedad y el mundo artístico, tanto en Francia como en el resto de Europa y América. <h3>Características del Bulldog Francés</h3> El Bulldog Francés es un perro compacto y robusto, con una apariencia inconfundible: ✅ <strong>Tamaño y peso</strong>: Altura de 25 a 35 cm y peso entre 8 y 14 kg. ✅ <strong>Esperanza de vida</strong>: Entre 10 y 12 años. ✅ <strong>Cabeza y hocico</strong>: Gran tamaño en comparación con su cuerpo, hocico corto y chato. ✅ <strong>Orejas</strong>: Llamadas "de murciélago", erguidas y expresivas. ✅ <strong>Piel y pelaje</strong>: Pelo corto y suave, con pliegues en la cara y el cuerpo. ✅ <strong>Cuerpo y patas</strong>: Compacto, musculoso y con pecho amplio, patas cortas y separadas. ✅ <strong>Orejas</strong>: En forma de "murciélago", erguidas y expresivas. ✅ <strong>Ojos</strong>: Grandes, redondos y oscuros, transmiten dulzura e inteligencia. ✅ <strong>Pelaje</strong>: Corto, suave y fácil de cuidar. ✅ <strong>Cuerpo</strong>: Musculoso, con costillas arqueadas y pecho amplio. ✅ <strong>Cola</strong>: Pequeña y de implantación baja. <h3>Carácter: Amigable, familiar y buen guardián</h3> El Bulldog Francés es un perro <strong>dulce, afectuoso e inteligente</strong>. Se adapta perfectamente a la vida en un apartamento y es ideal para familias con niños, con quienes muestra un carácter protector y juguetón. 🔹 <strong>Sociable</strong>: Se lleva bien con otras mascotas y le encanta estar acompañado. 🔹 <strong>Tranquilo</strong>: No es un perro ladrador ni necesita largos paseos. 🔹 <strong>Terco pero inteligente</strong>: Requiere un adiestramiento con rutinas desde cachorro para evitar conductas obstinadas. 🔹 <strong>Dormilón</strong>: Suele roncar debido a su estructura facial. 🔹 <strong>Compañero leal</strong>: Siempre atento a su familia, solo ladra cuando es realmente necesario. <h3>Salud y cuidados esenciales</h3> El Bulldog Francés es una raza de bajo mantenimiento, pero necesita ciertos cuidados para mantenerse sano: ✔ <strong>Cepillado</strong>: De 2 a 3 veces por semana, siempre a contrapelo. ✔ <strong>Limpieza de oídos</strong>: Para prevenir infecciones por acumulación de cera. ✔ <strong>Higiene de pliegues</strong>: Es fundamental limpiar las arrugas de su piel para evitar hongos. ✔ <strong>Ejercicio moderado</strong>: Un paseo diario de 15 minutos es suficiente. ✔ <strong>Reproducción</strong>: Debido a su estructura corporal, es recomendable consultar con un veterinario antes de la cría, ya que pueden presentarse complicaciones. <h3>Compra de cachorros de Bulldog Francés</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son <strong>100% reales</strong> y muestran a los perritos disponibles o que han estado en nuestro criadero. Si el cachorro de tu elección ya ha sido vendido o reservado, te enviaremos fotos y videos actualizados de los cachorros disponibles en ese momento vía <strong>WhatsApp o email</strong>. 📞 <strong>Contáctanos</strong>: 📱 Teléfono: 682 761 645 📧 Email: <a rel="noopener">contacto@savecan.com</a> Si tienes dudas o necesitas más información, ¡estamos aquí para ayudarte! 🐶✨

Bulldog Inglés
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN BULLDOG INGLÉS</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Bulldog Inglés</strong></h4> Raza canina con origen en el Reino Unido, que pesa entre 22 y 29 kilogramos y cuya altura oscila entre 30 y 40 centímetros. En el siglo XVII, eran empleados en combates de perros, siendo prohibida esta tendencia en 1835 en toda Inglaterra. Proviene del cruce entre perros de toros maltés importados a Gran Bretaña con antiguos mastines. Originariamente, era un animal más ligero (semejante al Boxer) con fines deportivos. Fue el origen de diversas razas, tales como el Boxer, el Bull Mastiff, el Bull Terrier o el Beagle. El Bulldog inglés solamente accedía a combatir con animales de mayor envergadura, tales como osos, toros o leones. Existen diferentes teorías sobre el origen del nombre. Una de ellas propone que la nomenclatura deriva de sus antiguos amos carniceros, que utilizaban al Bulldog inglés para hacer correr a los toros con el fin de obtener una carne más tierna. Otra de ellas establece que el nombre viene del término Band dog o “perro aguerrido”. El Bulldog inglés de hoy en día difiere mucho del originario. El Bulldog inglés antiguo fue cruzado con otros perros como el Pug o Carlino. A partir de esta raza, el Bulldog inglés adquirió su hocico chato y su gruesa musculatura. En tiempos pasados, era un animal destinado al trabajo. Asimismo, se caracterizaba por su apariencia variada, pudiendo presentar hocico alargado y lucir cualquier color. Actualmente, compite en concursos de belleza. Entre las diversas características, destaca su limpieza e inteligencia. Además, constituye un gran compañero para el hombre y un perro muy manso. <h3>CARACTERÍSTICAS BULLDOG INGLÉS</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Tiene un aspecto temible. Sin embargo, es un perro tranquilo, cariñoso, equilibrado, poco ruidoso, fiable y un gran amante de los niños. Debe recibir un adiestramiento firme. Es muy sensible a altas temperaturas. Esta raza de perro corre el riesgo de sufrir irritaciones en la cara a causa de sus arrugas, por lo que deberá pasar diversos controles. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE BULLDOG INGLÉS</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Caniche enano
2 Products<h3>DESCRIPCIÓN CANICHE</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Caniche</strong></h4> Raza de perro de origen francés y alemán, cuyo peso y altura dependerán de la variedad a la que pertenezca el Caniche. Hasta principios del siglo XX, era una raza considerada de lujo exclusivo destinada a la nobleza y a los aristócratas. Por lo contrario, hasta el Renacimiento, servían como perros cazadores para recoger las presas caídas en el agua, como cisnes y patos. Hoy por hoy se reconoce por su rizado y lanoso pelaje. Puede apreciarse la belleza en los pinturas de autores tales como Francisco de Goya y Alberto Durero del siglo XVII. Además era una raza de perro muy prestigiosa entre la corte francesa en los tiempos de Luis XVI. El abundante pelaje le servía a modo de protección de posibles hipotermias proporcionándole calor corporal hasta que, en el siglo XIX, fueron objeto de diferentes estilistas caninos, los cuales aplicaban su creatividad mediante los extravagantes peinados y cortes realizados . Empezó a ser una raza de perro difundida entre millonarios y aristócratas tras la Guerra franco-prusiana. <h3>CARACTERÍSTICAS CANICHE</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> La raza canina Caniche se caracteriza por su conducta alegre y su inteligencia, por lo que no les es complicado aprender a la hora de adiestrarlos y, menos aún, cuando son cachorros. Se adapta muy bien a la vida en familia y en el hogar de su dueño e, incluso, llegando a convivir correctamente con otras mascotas. Con la excepción de los Terrier, ya que son animales jerárquicos y esto no lo respetan los Terrier. Es una raza que avisa a forma de ladrido de cualquier adversidad de tipo anormal que aprecie. Son perfectos para realizar pruebas de trabajo. Existen cuatro variedades de Caniche, gigante, mediano, enano y toy: <ul> <li><strong>Gigante:</strong> Mide entre 45 y 60cm de altura aproximadamente. Se divide en grupos de tonalidades de pelaje, como blanco, negro, marrón, gris, rojo y albaricoque. Suelen vivir de 13 a 15 años.</li> <li><strong>Mediano:</strong> Comprendida entre 35 y 45cm de altura aproximadamente. Se divide en los mismos grupos de tonalidades de pelaje como la variedad gigante. Tiene una existencia entre 13 y 15 años.</li> <li><strong>Enano:</strong> Alcanza entre 29 y 35cm de altura aproximadamente. Aunque se denomine “enano”, esta variedad no presenta ningún signo de enanismo. Este perro se rige por los grupos de tonalidades de pelaje que los anteriores. Tiene una esperanza de vida de 16 a 18 años.</li> <li><strong>Toy:</strong> Llega a medir entre 24 y 28cm de altura aproximadamente. Aquí se juzgan todos los grupos de tonalidades en las anteriores variedades como una sola. Esta variedad tiene una longevidad de 16 a 18 años.</li> </ul> <h3>SALUD Y CUIDADOS CANICHE</h3> <h4><strong>Cuidado de un caniche</strong></h4> Para el cuidado del pelaje es recomendable acudir a un peluquero canino. Hay que lavarlo con champú y mascarilla exclusivo canino una vez al mes para el buen mantenimiento de su pelaje y aspecto saludable debido a poseer un pelaje espeso, rizado y lanudo y tiende a enredarse con facilidad. Para el secado del pelaje, ha de realizarse con secador, nunca al aire. No desprende mucho pelo ya que prácticamente solamente realiza una muda principal que es cuando pasa de ser un cachorro a un perro adulto pero aún así se le debe cepillar diariamente con peines específicos adecuados a su tipología de pelaje. Además se han de limpiar las orejas y los ojos para evitar problemas de salud. <h3>INFORMACIÓN SOBRE VENTA DE CANICHES</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a href="tel:682761645">682 761 645</a> o por escríbenos a <a href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Caniche toy
3 Products<h2>CANICHE TOY Información útil para la compra de cachorros de Caniche TOY</h2> El Caniche es una raza de origen francés y alemán, y su tamaño y peso dependen de la variedad a la que pertenezca. Hasta principios del siglo XX, esta raza era considerada un lujo exclusivo, destinada principalmente a la nobleza y a la aristocracia. No obstante, antes del Renacimiento, los Caniches eran utilizados como perros cazadores, especialmente para recuperar presas caídas en el agua, como cisnes y patos. Hoy en día, se reconoce por su característico pelaje rizado y lanoso. Su belleza ha sido retratada en las obras de artistas como Francisco de Goya y Alberto Durero, quienes lo inmortalizaron en sus pinturas durante el siglo XVII. Además, fue una raza muy apreciada en la corte francesa durante la época de Luis XVI. El abundante pelaje del Caniche servía originalmente como protección contra el frío, ayudándole a mantenerse caliente en climas fríos. A lo largo del siglo XIX, estilistas caninos comenzaron a aplicar su creatividad, realizando cortes y peinados extravagantes que contribuyeron a la popularidad de la raza. Tras la Guerra Franco-Prusiana, los Caniches se convirtieron en una raza de perros muy popular entre millonarios y aristócratas. <hr /> <h4>Características del Caniche</h4> El Caniche es una raza conocida por su carácter alegre y su alta inteligencia. Gracias a estas cualidades, resulta fácil de adiestrar, especialmente cuando son cachorros. Se adapta perfectamente a la vida familiar y doméstica, y puede convivir con otras mascotas, aunque, debido a su naturaleza jerárquica, no siempre se lleva bien con los Terrier. Además, son perros alertas, que ladran ante cualquier anomalía o situación que les parezca extraña, lo que los convierte en excelentes perros de alerta. Existen cuatro variedades de Caniche, que se distinguen por su tamaño: <ul> <li><strong>Caniche Gigante</strong>: Mide entre 45 y 60 cm de altura aproximadamente. Su pelaje puede ser blanco, negro, marrón, gris, rojo o albaricoque. Su esperanza de vida es de 13 a 15 años.</li> <li><strong>Caniche Mediano</strong>: Su altura varía entre 35 y 45 cm. Al igual que el Caniche Gigante, tiene una amplia gama de colores. Su esperanza de vida es de 13 a 15 años.</li> <li><strong>Caniche Enano</strong>: Con una altura de entre 29 y 35 cm, esta variedad no presenta signos de enanismo, a pesar de su nombre. También tiene una amplia gama de colores en su pelaje y vive entre 16 y 18 años.</li> <li><strong>Caniche Toy</strong>: Mide entre 24 y 28 cm de altura. Esta variedad tiene una gama de colores similar a las anteriores y una longevidad de 16 a 18 años.</li> </ul> <hr /> <h4>Salud y cuidados del Caniche</h4> El cuidado del pelaje del Caniche es fundamental para mantener su aspecto saludable. Es recomendable acudir a un peluquero canino profesional para el mantenimiento adecuado. Se debe lavar su pelaje con champú y mascarilla especialmente formulados para perros una vez al mes, debido a que su pelaje espeso y rizado tiende a enredarse fácilmente. El secado debe hacerse con un secador, nunca al aire, para evitar problemas en la piel. Aunque no suelta mucho pelo, ya que su muda principal ocurre cuando pasa de cachorro a adulto, es importante cepillar su pelaje diariamente con peines adecuados a su tipo de pelo. Además, es esencial mantener limpias sus orejas y ojos para prevenir posibles problemas de salud. <hr /> <h4>Información sobre la venta de Caniches</h4> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son imágenes reales de los perros que tenemos disponibles o que hemos tenido en el pasado. En cada anuncio, se indica si el cachorro está vendido o reservado. En caso de que el cachorro de tu elección no esté disponible, te enviaremos fotos o videos actualizados del cachorro de esa raza que tengamos disponible en ese momento, a través de WhatsApp o correo electrónico. Para más información, no dudes en contactarnos por teléfono al 682 761 645 o por correo electrónico a <a rel="noopener">contacto@savecan.com</a>.

Carlino Pug
1 Product<h3>Información útil para la compra de cachorros de Carlino</h3> El <strong>Carlino</strong> (también conocido como <strong>Pug</strong>) es una raza canina de origen chino, que ha sido muy apreciada a lo largo de la historia por su tamaño compacto y su naturaleza juguetona y amigable. Este perro pequeño pesa entre 6 y 9 kg y mide entre 25 y 30 cm de altura, lo que lo convierte en una excelente opción para vivir en apartamentos o casas con espacios reducidos. De carácter afectuoso y extrovertido, el Carlino es conocido por su temperamento sociable y su habilidad para adaptarse a cualquier tipo de familia. A pesar de su tamaño, tiene una gran personalidad y es conocido por su sentido del humor, siempre dispuesto a hacer reír a los que lo rodean. Sin embargo, como cualquier raza, tiene ciertas características que es importante conocer antes de tomar la decisión de incorporar uno a tu hogar. <hr /> <h3>Comportamiento del Carlino</h3> El Carlino es un perro extremadamente leal, cariñoso y, a menudo, se describe como un "perro de compañía" por su amor incondicional hacia su dueño. Es un animal sociable que disfruta de la compañía humana y de otras mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para hogares con niños o con otros animales. Aunque es muy amigable, el Carlino es una raza algo terco y puede ser un poco desafiante cuando se trata de adiestramiento. Sin embargo, su inteligencia y deseo de agradar hacen que, con paciencia y consistencia, sea relativamente fácil de entrenar. Es un perro que disfruta de la atención y los mimos, por lo que rápidamente se convierte en el centro de atención de la familia. Dado su carácter extrovertido, le encanta interactuar y jugar, pero también sabe relajarse y disfrutar de momentos tranquilos, acurrucándose en el regazo de su dueño o descansando cerca de él. Aunque le encanta estar rodeado de personas, no es un perro ruidoso y generalmente no ladra sin motivo, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un perro tranquilo. <hr /> <h3>Características físicas y cuidados</h3> El Carlino es fácilmente reconocible por su cara arrugada y sus ojos grandes y expresivos. Tiene un cuerpo compacto y musculoso, con una cola enroscada sobre su espalda. Su pelaje corto y suave requiere un mantenimiento mínimo, aunque es importante cepillarlo regularmente para evitar la acumulación de pelo muerto y para mantener su piel sana. A pesar de su pelaje corto, el Carlino es propenso a sufrir problemas respiratorios debido a su cara chata (braquicéfala), por lo que es importante tener en cuenta que en climas calurosos o durante ejercicios intensos puede necesitar un poco más de atención para evitar el sobrecalentamiento. Los baños deben realizarse solo cuando sea necesario, ya que los baños excesivos pueden afectar su piel sensible. Además, debido a sus arrugas, es fundamental mantener la zona facial limpia y seca para evitar infecciones o irritaciones en la piel. Las uñas deben ser recortadas periódicamente, y como ocurre con todas las razas, es importante mantener sus dientes limpios para prevenir problemas dentales. <hr /> <h3>Salud y bienestar del Carlino</h3> El Carlino es generalmente una raza saludable, pero como muchas razas de perros pequeños, puede ser susceptible a ciertos problemas de salud, como enfermedades respiratorias (debido a su morfología braquicéfala), problemas oculares y displasia de cadera. Por lo tanto, es esencial llevar a tu Carlino al veterinario para chequeos regulares y asegurarse de que reciba la atención adecuada. <hr /> <h3>Información sobre la venta de cachorros de Carlino</h3> Las fotos de los cachorros de Carlino que ofrecemos en nuestra web son imágenes reales de los perros que tenemos disponibles o que hemos tenido en el pasado. En cada anuncio, indicamos si el cachorro está vendido o reservado. Si el cachorro que te interesa no está disponible, te enviaremos, a través de WhatsApp o correo electrónico, fotos o videos actualizados de los cachorros disponibles en ese momento. Para más información, no dudes en contactarnos por teléfono al 682 761 645 o por correo electrónico a <a rel="noopener">contacto@savecan.com</a>.

Cavalier King Charles
1 Product<h3> DESCRIPCIÓN CAVALIER KING CHARLES</h3> <p><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Cavalier King Charles</strong></p> Raza canina de origen inglés, que pesa entre 6 y 8 kilogramos y cuya altura oscila entre 30 y 35 centímetros. El Cavalier King Charles Spaniel es un perro pequeño, noble, amistoso, alegre y activo. El Cavalier King Charles Spaniel está destinado a ser un gran compañero del hombre. El Cavalier King Charles Spaniel no ejerce la función de protector y es fácilmente adiestrable. Se lleva muy bien con los niños y es apto para la vida en una casa o un piso. Presenta distintos tamaños y, según éste, participa en diferentes exhibiciones caninas. <h3>CARACTERÍSTICAS CAVALIER KING CHARLES</h3> <p><strong>Características de la raza</strong></p> Los Cavalier King Charles Spaniel tiene ojos grandes, separados y de color marrón oscuro. Las orejas del Cavalier King Charles Spaniel también están separadas, además de ser largas y semejantes a una pluma. Presenta el hocico ligeramente recortado. Suelen tener preferencia aquellos Cavalier King Charles Spaniel con mordida de tijera. El pelo del Cavalier King Charles Spaniel tiene un aspecto suave, largo, hondeado y más o menos largo. El pelo nunca debe cortarse. Existen 4 variedades de acuerdo con el color de su pelaje: Blenheim (blanco con marcas marrones), Tricolor (blanco con marcas negras y marrones), Rubí (castaño rojizo, preferentemente sin marcas blancas) y Negro y Castaño (preferentemente sin marcas blancas). La cola también tiene aspecto de pluma, se mantiene a una altura inferior a la espalda y se encuentra en movimiento constantemente. <h3>SALUD Y CUIDADOS CAVALIER KING CHARLES</h3> Se trata de una raza ciertamente delicada.Corre el riesgo de sufrir cardiopatías, enfermedades oculares y siringomielia, es decir, el cerebro crece descontroladamente, ejerciendo una fuerte presión sobre el cráneo, lo que desemboca en un gran dolor, que tiembla de forma incontrolada. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE CAVALIER KING CHARLES</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Chihuahua
4 Products<h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Chihuahua</strong></h4> Perro de origen mejicano característico por ser pequeño ya que cuyo peso está entre 1,5 y 3kg y oscila entre 15 y 25cm de altura aproximadamente. Es una de las razas mas famosas del mundo. Su nombre es fruto de un estado de Méjico, Chihuahua, donde se descubrió y se domesticó ya que pertenecía a un estado silvestre. Llegaron a Estados Unidos gracias a turistas norteamericanos que los llevaban a ferias canófilas y así fue conocido a nivel mundial. De hecho, recibe el nombre por la influencia de Estados Unidos ya que su nombre original era Chihuahueño pero esto suponía un problema a los hablantes de ingles ya que la letra “ñ” no existe para ellos. Teóricamente eran animales silvestres que vivían en el estado mexicano de Chihuahua y, al ser descubiertos, fueron domesticados llegando, finalmente, a todo México pre-colombino a través del comercio. <h4><strong>Características de la raza Chihuahua</strong></h4> Son muy polifacéticos a la hora de adaptarse tanto a la ciudad como a pequeños habitáculos. Son apreciados por su personalidad, devoción, estado de alerta, inteligencia y tamaño. Gracias a un adiestramiento correcto incluyendo en él la socialización resultan ser un animal de compañía excelente. Como bien se sabe, son pequeños y frágiles físicamente, pero suelen centrar su devoción en una persona, llegando incluso a la obsesión. Esto se muestra porque se ponen muy celosos con las relaciones humanas de su “ídolo”, dueño. Para remediar esto, hay que socializarlos. Además, son de naturaleza de clanes, por tanto, prefieren la compañía de otros perros de su misma raza sobre otras razas. Por lo contrario, no tienen conocimiento sobre su tamaño, al parecer, y ello les conlleva a llegar a enfrentarse con otros perros más grandes, lo que resulta en lesiones. Aparte de por su tamaño, son también conocidos por sus largas y erectas orejas. El American Kennel Club reconoce dos tipos de Chihuahuas: de pelo largo y de pelo corto. Asimismo, poseen variedad de tonalidades y cada uno de estas tonalidades varía en tono e intensidad. Pueden ser lisos, rayados o moteados. <h4>Salud y cuidados del Chihuahua</h4> El mantenimiento nutricional necesario para esta raza de perros, es preverlos con una dieta adecuada y equilibrada ya que un sobrepeso puede provocar problemas en los ligamentos, colapso traqueal, bronquitis crónica y acortamiento de la expectativa de vida. En cuanto a su salud, tanto en el nacimiento como en el cuidado dental, necesitan atención y supervisión de un veterinario ya que estos perros suelen tener anomalías genéticas y neurológicas tales como la epilepsia o apoplejías. Otra de las anomalías genéticas es la hidrocefalia o agua en el cerebro, esto aparece cuando son cachorros y si la sufren suele resultar la muerte del perro. Uno de los síntomas de esta enfermedad se diagnostica por que se ve que la cabeza del cachorro es anormalmente grande durante sus primeros meses de vida. Además, tienen el cráneo parcheado de placas en vez de tener hueso sólido, esto provoca que sean letárgicos y les impide crecer al mismo ritmo que los demás cachorros. Sin embargo, algunos pueden sufrir otra enfermedad denominada moyera, que es natural y aceptada por su raza ya que consiste en un pequeño orificio en la cabeza donde solamente hay piel y pelo, no hay hueso. Es la única raza de perro que nace con el cráneo incompleto, pero éste se acaba de formar con la edad. Lo cual requiere gran cuidado del cachorro durante sus primeros seis meses de vida. Finalmente, tienden a tener infecciones oculares debido a sus grandes, protuberantes y redondos ojos además de estar relativamente cerca del suelo por su tamaño. <p style="text-align: center;font-size: 16px">Las fotos de los cachorros Chihuahuas que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de Chihuahuas que tengamos disponible en cada momento.</p> <p style="text-align: center;font-size: 16px">Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al 682 761 645 o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.</p>

Chow Chow
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN CHOW CHOW</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Chow Chow</strong></h4> Raza canina de origen chino, que suele pesar entre 18 y 25 kilogramos aproximadamente y cuya altura oscila entre 46 y 56 centímetros. Antiguamente fue utilizado, ineficazmente, como cazador y tirador de trineos. Más tarde pasó a ejercer la función de guardián de los templos budistas. Actualmente, se trata de un perro de compañía muy leal a su amo, mostrando mucho cariño a las personas que le son conocidas. Por el contrario, necesita su tiempo para aceptar a personas ajenas a su familia. Pueden cohabitar sin problemas con individuos del mismo sexo o del sexo opuesto. <h3> CARACTERÍSTICAS CHOW CHOW</h3> <h4><strong> Características de la raza</strong></h4> No es muy activo. Suele mantener cierta distancia mientras descansa y observa, mostrando independencia durante la mayor parte del día y mostrando un comportamiento más característico de un gato. Sin embargo, a pesar de este poco gasto de energía, el Chow Chow necesita adquirir una rutina para poder conocer su hábitat y mantenerse felices y cariñosos. Por lo tanto, sus dueños deben sacarlos a pasear diariamente. Se asemeja a un león pequeño, tiene un cráneo amplio, pequeñas orejas erguidas y triangulares, ojos negros o marrones con forma de almendra, hocico ancho y oscuro, lengua azulada, mandíbula potente, cuerpo fuerte, su pelaje es denso, sobre todo en el cuello, y de color rojizo, cremoso y negro. <h3>SALUD DEL CHOW CHOW</h3> <h4><strong>La salud del Chow Chow</strong></h4> El Chow Chow es el perro más propenso a sufrir Displasia de codo, además de otras enfermedades como desórdenes oculares, Displasia de cadera o Pénfigo foliáceo. Los cuidadores tienen la obligación de informar al futuro comprador sobre el estado de salud de la misma. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE CHOW CHOW</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Cocker Inglés
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN COCKER INGLÉS</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Cocker Inglés</strong></h4> Raza de perro de origen británico (Inglaterra) cuyo peso oscila entre 13 y 15 kilogramos y alcanza entre 38 y 42 centímetros de altura aproximadamente. Esta raza de perro servía, en sus orígenes, como perro cazador. Pero actualmente es un perro muy común y popular como animal familiar o mascota, sobre todo, para gente que habita en casas en vez de en pisos. De hecho, antiguamente cumplía la función de perro pastos de gallinas. Pero con el paso del tiempo esta raza de perro se fue abriendo camino hasta llegar a ser un perro polifacético llegando, incluso, hasta saber nadar y adaptarse a diferentes sitios. <h3>CARACTERÍSTICAS COCKER INGLÉS</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> El Cocker Inglés, a diferencia del Cocker Americano, admite, prácticamente, todo tipo de tonalidades en el pelaje del perro. Por ello, tiene el beneficio de que cada uno puede elegir el que más le guste sin ningún tipo de ventaja o desventaja en ninguna de las diferentes tonalidades. Es falso, por tanto, el rumor de que dependiendo del color , éste tendrá un temperamento u otro. El único cuidado acerca del pelaje de esta raza es sencillo, el cepillado y recorte con regularidad. Posee un temperamento afectivo, divertido, gentil e hiperactivo. Físicamente es una raza de perro de tamaño mediano pero fuerte. El cráneo del está torneado y desarrollado con un hocico de forma cuadrada y con un padrón distintivo en su mitad. El cuello de esta raza es proporcionalmente largo y sus patas cortas pero musculosas que permiten que sea un animal veloz y resistente. Su cola, de tamaño medio, ha de ser alegre, pero nunca hacia arriba, por ello, se demanda que se corte la cola por su estética. El pelaje de esta raza canina es sedoso y liso. <h3>SALUD DEL COCKER INGLÉS</h3> <h4><strong>La salud del Cocker Inglés</strong></h4> Respecto a los cuidados que se han de tener con esta raza, es una raza no propensa a problemas saludables a excepción de la otitis, por ello, si se quiere prevenir, se ha de mantener la higiene y cuidado de sus oídos, sobre todo, en épocas húmedas. Por tanto, se deben limpiar con regularidad eliminando cualquier suciedad, semilla, excremento, grama y otros posibles residuos. Se debe limpiar los dientes con regularidad y se deben cortar las uñas del perro según sea necesario. También es algo común encontrar bastantes verrugas en la piel del perro. Para calmar la hiperactividad , la mejor forma de hacerlo es a través de ejercitar y pasear al perro con regularidad, pero teniendo cuidado cuando este perro es cachorro ya que una sobre ejercitación podría producirle daños. El adiestramiento es sencillo y, además, le encanta jugar con niños siempre y cuando el perro se sienta respetado, por ello, en su adiestramiento hay que habituarlos a la convivencia con niños para evitar que salten sobre ellos. El Cocker Inglés Tiene una longevidad entre 12 y 14 años de vida. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE COCKER INGLÉS</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Golden Retriever
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN GOLDEN RETRIEVER</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Golden Retriever</strong></h4> Optar por comprar cachorros golden retriever será una de las mejores decisiones. Aumentará la integración de la familia, la hará mas sociable y la relación con este animal generará una mayor felicidad, y para personas videntes por su gran lealtad a su amo, será un gran perro lazarillo. <strong>Origen y carácter</strong> A la hora de elegir al próximo miembro de la familia hay que tener diversos aspectos en cuenta. Si la elección final es comprar cachorros golden retriever, todos quedarán satisfechos. Además, los vecinos y amigos se desharán en halagos hacia este perro tan particular. Raza de perro de origen británico, concretamente del norte de Escocia, desarrollada sobre el año 1850, aunque es totalmente desconocido a través de qué cruce se obtuvo esta raza canina. El golden se caracteriza por su nobleza, inteligencia y docilidad. Sus primeras apariciones documentadas datan de inicios del siglo XIX. Se criaban, principalmente, como perro sabueso para la caza. Lord Tweedmouth fue su gran impulsor, ya que buscaba, efectivamente, una raza hábil y dócil, a la vez, para la caza, sobre todo, de aves acuáticas. Actualmente, en cambio, se observan más en facetas como las terapias. <h3>CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS GOLDEN RETRIEVER</h3> <h4><strong>Características y cuidados de la raza</strong></h4> Físicamente es un perro activo, fuerte, equilibrado y simétrico con expresión bondadosa. El pelaje es resistente al agua y denso, y puede ser liso o ligeramente ondulado. Normalmente suele ser más liso en la zona del estómago. El pelo es, generalmente, más oscuro en la parte exterior de su cuerpo y más claro en la parte interior. Es, por tanto, inaceptable para esta raza un pelaje de color blanco puro o, en su caso, rojo. Lo normal es un pelaje en tonos crema, oro e, incluso, caoba. Cuando este perro es un cachorro su pelaje es más ligero que el que tendrá cuando llegue a la época adulta. Cuando llega a la edad adulta su pelaje es más suave en la parte inferior de su cuerpo en en la exterior, también se observan flecos tras sus patas traseras, pecho, cola y cuello. Además, en conforme va creciendo, el pelaje puede oscurecerse o aclararse y en la piel, junto con la zona alrededor del hocico, sufre un blanqueamiento notable. Durante los cambios de estación, sobre todo, pierden mucho pelo. Por ello el cepillado del pelaje es necesario con una periodicidad de una vez a la semana para poder eliminar todo el pelo sobrante y hacer que su pelo esté más brillante y sano. Se recomienda cepillar el pelaje con aún más periodicidad durante la época de la muda Son perros muy sociables y afables, por lo que no hay ningún problema a la hora de sacarlo a pasear y socializarse en la calle, el parque… Es más, es muy aconsejable dar largos paseos con él, así como ejercitar sus músculos e inteligencia con juegos como lanzamientos de pelota y similares. Así, gastará energías y estará siempre en forma, lo que redundará en una mejor calidad de vida y, seguramente, también en más años al lado del dueño. Los goldens machos pueden pesar hasta 36 kilos, en cambio las goldens hembras pueden llegar hasta 31, y su altura oscila entre 51 y 61cm. Su largo pelo (a veces, liso; y, otras veces, ondulado) exige ser peinado de forma asidua. Además, este momento del día será fenomenal para estrechar vínculos con el dueño o cualquier otro miembro de la familia que se preste a ello. Será un momento muy placentero y gratificante para ambas partes. Otra actividad muy placentera, para esta raza, es, aunque parezca extraño, la natación. Tal vez por sus orígenes como perros de caza acuática, se les da genial este ejercicio y, además, parecen disfrutar con él. Así que vale la pena bañar al perro en algún río o alguna charca. Debe ser lavado dos veces cada tres meses tras los primeros cuatro meses de vida. Los oídos deben limpiarse con regularidad para evitar que contraigan infecciones de oído. Si a esta raza se le cae mucho el pelo o aparecen parches en su piel es indicativo de enfermedad o estrés. Si huelen mal, puede ser síntoma de sufrir tiroides. <h3>COMPORTAMIENTO GOLDEN RETRIEVER</h3> <h4><strong>Lo que necesitas saber sobre el caracter del Golder Retriever</strong></h4> Esta raza de perro es perfecta para los más pequeños de la casa ya que se caracteriza por ser un perro muy cariñoso desde cachorro y no es nada agresivo, incluso cuando los más pequeños de la casa le estiran del rabo o le meten la mano en la boca. Esto hace que se pueda comprar cachorros golden retriever para prácticamente cualquier perfil de persona. Además, es de las pocas razas que acepta con cariño a los desconocidos y convierte a los visitantes del hogar como amigos propios, aunque pueden llegar a desconfiar de personas extrañas. Este perro es confiable y amigable, y no le gusta estar solo, ya que tiende a ponerse nervioso y puede llegar a destruir objetos de la casa. Le causa ansiedad el hecho de quedarse mucho tiempo en casa solo, tiene necesidad de afecto y esto se manifiesta a través de su mirada melancólica y tierna. <h3>ADIESTRAMIENTO GOLDEN RETRIEVER</h3> <h4><strong>Cómo adiestrar un Golden Retriever</strong></h4> Cuando se adquiere un golden retriever, al igual que con cualquier otra raza, lo primero que hay que hacer será asegurarle un lugar cómodo en la casa. Un sitio que sienta suyo y en el que pueda estar a gusto. Preferiblemente, en la estancia donde el resto de la familia pasa la mayor parte del tiempo. Luego, como cuando es muy pequeño aún no se saca a la calle, se le asignará un lugar para realizar sus necesidades, cubierto con periódico u otro material. Estos perros son muy simples de adiestrar, ya que gracias a la disposición que caracteriza para complacer a su dueño. Aprenden muchas órdenes sin problemas, rápidamente, en poco tiempo. Sobre todo si es adiestrado desde cachorro. Hay que empezar su adiestramiento desde pequeño, premiándole con pequeñas golosinas y enseñándole ejercicios primero sencillos, como dar la pata o sentarse. Luego, aprenderán los más complejos, como traer pelotas, buscar objetos… Con paciencia y teniendo en cuenta el carácter y la predisposición de estos perros, seguro que pronto quemarán etapas y buscarán nuevos retos. <h3>SALUD DEL GOLDEN RETRIEVER</h3> <h4><strong>La salud del Golden Retriever</strong></h4> Una cuestión importante es la dieta. Recordamos aquí que no hay que darles comida humana, pero, incluso, con su propia comida, los goldens son muy glotones. Así que hay que administrarles bien las cantidades, según vaya creciendo, y no ceder ante presiones emocionales. Nunca hay que darles de comer mientras uno mismo está comiendo, pues se acostumbrarán y se creará un hábito difícil de suprimir, posteriormente. Un perro con sobrepeso, como los humanos, es más propenso a enfermedades como el cáncer, la artritis, los problemas en las articulaciones… En buenas condiciones, un golden puede vivir entre 10 o 12 años, pero no hay que olvidar sus visitas al veterinario (sobre todo, a cierta edad), para evitar problemas comunes, como las displasias de cadera y codo o deficiencias de visión. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE GOLDEN RETRIEVER</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Jack Russell Terrier
3 Products<h3>DESCRIPCIÓN JACK RUSSELL TERRIER</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Jack Russell</strong></h4> Raza canina de origen inglés, que pesa entre 5 y 7 kilogramos y cuya altura oscila entre 25 y 30 centímetros. El Jack Russell Terrier es un perro muy fuerte, resistente y ágil. Es un perro pequeño capaz de adentrarse en terrenos subterráneos, gran trabajador, independiente, tenaz y en estado de alerta. Es un compañero ideal para personas activas. <h3>CARACTERÍSTICAS JACK RUSSELL TERRIER</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> El Jack Russell Terrier es blanco con manchas marrones y oscuras y cuyo pelaje puede variar de duro a blando.Tiene una esperanza de vida de 15 años. El embarazo de la hembra de Jack Russell Terrier tiene una duración de dos meses y paren entre 4 y 6 cachorros. Requiere de espacios abiertos por su carácter enérgico, curioso, activo, vivaz e inquisitivo. Además, necesita ejercitar su inteligencia mediante un entrenamiento paciente, constante y consistente. No es un animal apto para personas poco activas, amos novatos o familias con recién nacidos. Es un perro apto para ser adiestrado en los campos de salto, rastro, persecución de presa y profundas excavaciones. Es un gran cazador de roedores y ha llegado a ejercer como actor con suma eficacia. Por su éxito en televisiones y cine, ha adquirido un gran carisma entre la sociedad. <h3>SALUD Y CUIDADOS DEL JACK RUSSELL TERRIER</h3> <h4><strong>La salud del Jack Russell Terrier</strong></h4> Entre las características más representativas encontramos sus ladridos, indicadores de la localización de la presa, y su gran capacidad para cavar, ayudándose de sus mandíbulas, con fin de poder acceder a su objetivo, ya sea un hueso enterrado o un roedor. No obstante, precisa de un entrenamiento diaria para que estas cualidades no se vuelvan en contra de su amo (excesivos ladridos, intentos de fuga, excavar donde no deben, destrozar plantas, agresividad, hiperactividad…). Se aconseja apuntar a cursos de Agility. <h3>ADIESTRAMIENTO DEL JACK RUSSELL TERRIER</h3> <h4><strong>Cómo adiestrar un Jack Russell Terrier</strong></h4> Por norma general, es un perro que goza de una gran salud, mostrándose contento y exuberante. Sin embargo, proviene del Fox Terrier, corriendo el riesgo de sufrir Ataxia y Mielopatía de Terrier (Ataxia hereditaria) en el sistema locomotor y luxación del cristalino. Por lo tanto, los machos y hembras que se emplearán en la reproducción deberán pasar exámenes médicos antes de ser declarados aptos. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE JACK RUSSELL TERRIER</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Labrador Retriever
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN LABRADOR RETRIEVER</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Labrador Retriever</strong></h4> El origen del labrador retriever El labrador retriever procede de la provincia de Terranova y Labrador, en Canadá, descendiente del llamado perro de aguas de San Juan, también conocido como Labrador, Cobrador de labrado o Perdiguero de labrador, del que se sabe apareció por cría seleccionada en el XVI. Estos perros de aguas llegaron a Inglaterra en la primera mitad del XIX y fue allí donde empezó la cría que derivó en el actual labrador retriever, mientras que la raza original canadiense iba desapareciendo (y actualmente está extinta). Originalmente fue muy apreciado por su habilidad para la caza, sobre todo de aves acuáticas (al labrador le encanta meterse en el agua) y por ayudar a los pescadores. Hoy, el labrador retriever es una de las razas de perros más populares del mundo por su belleza y carácter, en especial en Estados Unidos e Inglaterra, pero su presencia no ha dejado de crecer en todo el mundo en los últimos años. <h3>CARACTERÍSTICAS LABRADOR RETRIEVER</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Son perros fuertes de tamaño medio-grande, con una altura que oscila entre 54 y 57 centímetros, y con pesos que van de los 29 a los 36 kg en los machos y de 25 a 32 kg en las hembras, aunque no es extraño encontrar individuos con sobrepeso, debido a su gusto por las golosinas y su voraz apetito. Su espalda es recta y el lomo amplio, corto y fuerte. El Labrador Retriever es un animal pequeño y robusto. Posee una cabeza fuerte y afilada. La dentadura se dispone en tijeras, tiene orejas colgantes y un cuello sólido. La cola es medianamente larga y con forma de nutria. Su característica física más distintiva es el color del pelo. El labrador retriever tiene un pelo corto, de gran densidad y sin ondulaciones. El labrador retriever de raza se presenta en tres coloraciones: negro sólido (o con una pequeña mancha blanca en el pecho, el más abundante, con ojos marrones); amarillo (desde casi blanco a rojizo, ojos marrones); y chocolate (de marrón medio a oscuro, poco frecuentes). Además, presenta dos características peculiares: una capa de subpelo resistente al agua y membranas interdigitales que emplea en el agua como si fuera remos. <h3> COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO LABRADOR RETRIEVER</h3> El labrador retriever es famoso por su buen carácter. Es fiable, trabajador, gentil, amable, bondadoso, adaptable, muy leal, inteligente, dinámico y dócil, lo que hace recomendable comprar cachorros labrador retriever para personas de cualquier edad, asegurándose que será un excelente compañero. Es un perro muy sociable que se ha hecho muy popular como animal de compañía para familias con niños, con los que se lleva muy bien y a los que cuida con devoción. Y no solo eso, su carácter amable, dócil y servicial lo ha convertido en un perro de ayuda de personas con discapacidad. Por ejemplo, como perros guía para ciegos o como elemento de compañía y apoyo, en funciones de recogida de objetos o apagar las luces en las viviendas de personas con movilidad reducida. Este carácter amigable y nada agresivo implica, por lo tanto, que no sea muy adecuado como perro guardián. El labrador retriever es un perro muy dinámico, ágil y enérgico. Esto, acompañado de su ausencia de timidez, lo convierte en una mascota muy juguetona y atrevida, que no teme correr, experimentar, saltar y nadar. Porque el labrador conserva, todavía, ese fuerte carácter de pescador, y disfruta del agua como el que más. Paseos por la playa o el lago, con zambullida incluida, o simplemente jugar con la manguera en verano, son actividades muy agradecidas para esta raza. Además, es una animal apto para trabajos policiales tales como brigadas antidrogas, anti explosivos o rescates. Si es adiestrado correctamente, exhibe un gran talento, dependencia y obediencia. Es un gran amante de las personas y disfruta muchísimo de su compañía. Es cobrador, es decir, tienen la costumbre de recoger objetos del suelo de una casa y entregárselos a su amo. Tiene una gran paciencia con los niños y ejercen como excelentes mascotas. No es un animal agresivo ni guardián, sin embargo, destaca por ser el perro más listo y sensible. <h3>ADIESTRAMIENTO LABRADOR RETRIEVER</h3> <h4><strong>Adiestramiento del Labrador Retriever</strong></h4> Adiestramiento y cuidado El Labrador Retriever es un animal enérgico y entusiasta que deberá recibir un adiestramiento adecuado. Esta energía necesita ser encauzada, debe ser adiestrado para que ese torrente de actividad no se convierta en una molestia o un peligro. El labrador no debe aburrirse: si lo hace, buscará maneras de calmar su ansiedad, centrará toda su energía en destrozar su hogar o en intentos de fuga. Precisa de un entrenamiento sencillo y divertido, ejercicio, comida, agua, atención y mucho cariño. Este es el camino a seguir para que sea una mascota equilibrada, feliz y saludable. Inteligencia y predisposición hacen del labrador retriever un excelente perro para el adiestramiento, algo importantísimo para contener su actividad y que, también, lo convierte en un excelente animal de trabajo. El labrador debe entrenarse desde cachorro para que aprenda bien sus obligaciones y límites. Por ejemplo, su tendencia natural a perseguir a animales más pequeños (herencia de su pasado como perro de caza y pesca). Su hiperactividad debe trabajarse. <h3>SALUD DEL LABRADOR RETRIEVER</h3> <h4><strong>La salud del Labrador Retriever</strong></h4> Este animal necesita ejercicio y juego, y por lo tanto no es un perro apropiado para familias sedentarias o que no puedan asegurarse de que gasta su energía. Podrá ejercer un gran servicio a la comunidad humana, ya sea actuando como lazarillo de personas invidentes, tirando de una silla de ruedas de una persona discapacitada, realizando llamadas de emergencia, ayudando a personas sordas, terapeuta para niños y adultos, rastreo de drogas, búsqueda de personas y un largo etcétera. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE LABRADOR RETRIEVER</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Lulú de Pomerania
3 Products<h3>Información útil para la compra de cachorros Lulú de Pomerania</h3> El Lulú de Pomerania, una raza canina de origen alemán, es un perro pequeño que pesa entre 2 y 4 kg y mide entre 18 y 29 centímetros. Perteneciente a la familia Spitz, su nombre proviene de la región alemana de Pomerania. Es conocido por su temperamento valiente, leal, inteligente y activo. Sin embargo, la convivencia con niños pequeños puede resultar complicada debido a su delicada constitución. Su tamaño lo hace vulnerable al maltrato accidental, lo que puede generar una relación tensa con los más jóvenes. Además, al ser un Spitz, su carácter puede ser fuerte y, en ocasiones, rencoroso, lo que lo lleva a ser poco tolerante con abusos o maltratos, llegando incluso a morder como forma de defensa. Aunque el Pomerania puede convertirse en un excelente perro guardián si recibe el adiestramiento adecuado, la falta de este entrenamiento puede hacer que se convierta en un animal ruidoso, ladrando sin razón aparente. A pesar de su tamaño, es perfectamente apto para la vida en la ciudad y también tiene habilidades naturales para la caza, ya que desciende de perros salvajes. <hr /> <h3>Comportamiento del Lulú de Pomerania</h3> El Pomerania es un perro independiente que no disfruta del contacto físico constante. No es partidario de ser llevado en brazos como un peluche, pero sí tolera las caricias en las orejas y la espalda, zonas de su cuerpo que suelen ser más sensibles. A pesar de su independencia, es un animal muy fiel. Se siente cómodo descansando cerca de sus dueños, especialmente a sus pies, y suele desarrollar un vínculo especial con un miembro de la familia, aunque también se mostrará afectuoso y leal con el resto de los miembros. Por su tamaño pequeño, muchos dueños tienden a malcriar al Pomerania, lo que puede derivar en comportamientos caprichosos, desconfiados y territoriales. Este perro puede tornarse agresivo con desconocidos o con otros animales que perciba como una amenaza a su territorio. Si deseas introducir una nueva mascota en un hogar donde ya vive un Pomerania, lo ideal es hacerlo cuando la nueva mascota aún es un cachorro. Debido a sus huesos finos y frágiles, las interacciones con perros grandes deben ser manejadas con cuidado, ya que pueden resultar en lesiones graves o incluso en accidentes fatales durante el juego. <hr /> <h3>Características físicas y cuidados</h3> El Lulú de Pomerania tiene una cabeza triangular, con orejas pequeñas que se mantienen erguidas, y una cola que se curva sobre su espalda, permaneciendo horizontal y alta. Su pelaje es denso y tiene un doble manto, lo que requiere cuidados frecuentes para evitar enredos. No es raro verlo descansando sobre superficies duras y frescas, lo que le ayuda a regular su temperatura. Los machos mudan la capa interna del pelaje una vez al año, mientras que las hembras lo hacen tras el parto o en períodos de ansiedad. Para mantener su pelaje en buen estado, es recomendable cepillarlo al menos una vez al día o, como mínimo, dos veces por semana. Además, es importante cuidar sus uñas y orejas de manera periódica. Los baños deben realizarse de forma estacional, ya que el exceso de baños puede afectar negativamente a su piel y pelaje. También es esencial prestar atención a su dentadura, cepillando sus dientes con regularidad, ya sea diariamente o semanalmente. En resumen, el Pomerania es un perro equilibrado, siempre alerta y con una gran capacidad para adaptarse a la vida en la ciudad, siempre y cuando se le brinde la atención y el entrenamiento adecuado. <hr /> <h3>Información sobre la venta de cachorros Lulú de Pomerania</h3> Las fotos de los cachorros de Pomerania que ofrecemos en nuestra web son imágenes reales de los perros que tenemos disponibles o que hemos tenido en el pasado. En cada anuncio, indicamos si el cachorro está vendido o reservado. Si el cachorro que te interesa no está disponible, te enviaremos, a través de WhatsApp o correo electrónico, fotos o videos actualizados de los cachorros disponibles en ese momento. Para más información, no dudes en contactarnos por teléfono al 682 761 645 o por correo electrónico a <a rel="noopener">contacto@savecan.com</a>.

Maltipoo
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN MALTIPOO</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Maltipoo</strong></h4> Maltipoo es la nueva raza de moda, un híbrido entre Bichón Maltés (Malti) y Caniche o Poodle (Poo), este cruce se creó con un fin específico, conseguir un perro inteligente, cariñoso y, como no, adorable. Se piensa que este animal de compañía se originó en Estados Unidos en la década de los 90 y tiene una esperanza de vida de hasta 14 años. A pesar de su origen tan reciente, se ha popularizado enormemente dadas sus cualidades, ya que lo hacen una mascota inigualable y muy deseada. Estos perros no son para nada adecuados para la vigilancia dado su carácter amistoso. <h3>CARACTERÍSTICAS MALTIPOO</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Estos perros son de tamaño pequeño, cabeza redondeada y orejas caídas. Sus ojos son redondos y grandes y su hocico ligeramente afilado. Su peso suele rondar entre los 2 a 7kg aproximadamente, aunque no existe un estándar oficializado al tratarse de una mezcla. El pelaje es hipoalergénico, además de suave y sedoso. Se trata de un animal pequeño, compacto y con abundante pelo. Los colores más comunes son blanco y crema, aunque también se pueden conseguir en negro, gris, beige o marrón. A pesar de su pequeño tamaño, necesitan realizar ejercicio físico y mental, para ello es importante el juego y actividades que les ayuden a desarrollar su parte inteligente desde cachorros. Las sesiones de educación deben ser breves para facilitar su atención, con unos quince minutos al día son suficientes. En todo caso, hay que adiestrar en positivo, es decir, premiando cuando lo haga bien. Su carácter activo requerirá de ejercicios y paseos para mantenerse equilibrado. No obstante, tienen una personalidad cariñosa, familiar y atenta, lo que los hace ideales para convivir con niños. <h3>SALUD DEL MALTIPOO</h3> <h4><strong>La salud del Maltipoo</strong></h4> Los Maltipoo requieren de gran atención y afecto frecuentemente en especial de cachorros. De adultos adquieren cierta madurez, pero continúan precisando de la compañía y el cariño de su familia. En caso de no darle el afecto que necesitan pueden caer en un estado depresivo que puede llegar a afectar su salud. En cuanto a su pelaje, es conveniente cepillar al perro a diario para eliminar pelo muerto y evitar que se formen nudos. Los baños han de realizarse no más de una vez al mes, dado que cada vez que se lavan su capa de grasa protectora va disminuyendo. Los oídos han de limpiarse con productos específicos y con una gasa estéril cada 15/20 días para evitar posibles infecciones y enfermedades. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE MALTIPOO</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Pastor Alemán
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN PASTOR ALEMÁN</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Pastor Alemán</strong></h4> Raza canina de origen alemán, que pesa entre 25 y 38 kilogramos y cuya altura oscila entre 55 y 65 centímetros. El Pastor alemán, también llamado Ovejero alemán o Perro Policía, destaca por su versatilidad y gran popularidad. El Pastor alemán es un perro con múltiples virtudes: el Pastor alemán tiene una gran disposición al trabajo, es muy cariñoso con sus dueños, gran protector(sobre todo con los niños), empleado en misiones de salvamento... Es un canino valiente, abnegado y altamente leal. Pertenece a unidades de policía llamadas K-9 en diversos países a lo largo del globo. El Pastor alemán proviene de cruces entre pastores de Turingia y Württemberg. Estos cruces que dieron lugar tuvieron lugar en Alemania a finales del sigo XIX. La función inicial fue la de guardián de rebaños antes posibles ataques de lobos. Actualmente, es una de las razas caninas que más se hace querer entre sus dueños. Además, ejercen una ayuda muy importante en servicios militares y policiales. No obstante, se ganó la admiración del mundo entero participando en las dos guerras mundiales. <h3>CARACTERÍSTICAS PASTOR ALEMÁN</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> El Pastor alemán es un animal noble. Se hace respetar exhibiendo un cuerpo robusto, alargado, flexible y de gran musculatura. La gama de colores varía de negro a tonos de color café, en ocasiones con marcas blancas. Es un perro realmente polifacético. Ha ejercido a lo largo de los tiempos como pastor de ganado, perro guía, excelente protector, detector de drogas, perro de ataque… Ademas de su robusto cuerpo, también es un canino de gran agilidad, vigoroso, atento, enérgico y equilibrado. <h3>SALUD DEL PASTOR ALEMÁN</h3> <h4><strong>La salud del Pastor Alemán</strong></h4> Suele vivir entre 10 y 12 años. Es un perro sensible a sufrir moquillo. Por tanto, deberá ser vacunado acorde con un calendario que establecerá el veterinario. También sensible a sufrir displasia de cadera. Para prevenir esta enfermedad, los cachorros deben pasar una revisión de cadera por rayos-X. La displasia de cadera puede combatirse realizando cruces entre ejemplares de Pastor alemán totalmente sanos. Este control lo lleva a cabo el Verien für Deutsche Schäferhunde e.V., cuya sede reside en Augsburgo(Alemania). Este organismo determinará qué individuos están preparados o no para la reproducción de la especie. El Pastor alemán corre riesgo de sufrir la enfermedad de Von Willebrand y deficiencia pancreática, cuyo tratamiento no es del todo efectivo y, además, resulta caro. Es imprescindible que reciba el adiestramiento adecuado y constante para mantenerse en equilibrio mental y psicológico, ya que es un animal con una gran capacidad de trabajo.También es un animal apto para deportes como el Schutzhund. Es aconsejable llevarlo a la montaña, el campo y la playa al menos 2 veces por mes, para que así pueda correr y jugar a sus anchas. De este modo, disminuirá el riesgo de sufrir alteraciones en el temperamento tales como neurosis. Debe experimentar su primer baño a los 3 meses de su nacimiento, con jabón o champú con pH neutro. La dieta puede limitarse a pienso de buen calidad o seguir una dieta B.A.R.F. Es un perro muy glotón. Por ello, el dueño debe vigilar que no llegue a sufrir problemas de sobrepeso, ya que pueden derivar en problemas gástricos tales como diarrea crónica. Se aconseja que los amos lleven un mínimo de una vez al año.Un cepillado diario para mantener su pelo sano, con buen aspecto y brillante. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE PASTOR ALEMÁN</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Perro de Aguas
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN PERRO DE AGUAS</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Perro de Aguas</strong></h4> El Perro de Agua Español es una raza canina originaria de España, conocida por su gran inteligencia, su versatilidad y su naturaleza activa. Con un tamaño que varía entre los 40 y 50 cm de altura y un peso de 14 a 22 kg, es un perro de tamaño mediano, ideal tanto para la vida en el campo como en la ciudad. Esta raza es famosa por su pelaje rizado, que no solo le da una apariencia distintiva, sino que también es hipoalergénico, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con alergias. Históricamente, el Perro de Agua Español ha sido utilizado como perro de trabajo en diversas tareas, como la caza, el pastoreo y la pesca, debido a su gran capacidad de adaptación y su amor por el agua. Esta raza destaca por su energía, agilidad y, sobre todo, su lealtad hacia su dueño. Si buscas un perro que te acompañe en actividades deportivas o al aire libre, el Perro de Agua es una opción excepcional. <h3>CARACTERÍSTICAS PERRO DE AGUAS</h3> <h4><strong>Características físicas y cuidados</strong></h4> El Perro de Agua Español es reconocido por su pelaje rizado y denso, que necesita cuidados regulares para evitar enredos y matas. Es recomendable cepillarlo al menos dos o tres veces por semana para mantener su pelaje en buen estado. Además, algunos perros de esta raza requieren cortes regulares, especialmente si se desea mantener su pelaje corto y manejable. Al ser una raza de trabajo, el Perro de Agua tiene una gran resistencia y energía, por lo que necesita ejercicios físicos y mentales regulares. Le encanta nadar, y muchas veces es un perro ideal para personas que practiquen deportes acuáticos como el kayak o el surf. Su piel es propensa a sufrir irritaciones si no se mantiene seca y limpia, por lo que es importante secarlo bien después de cualquier actividad acuática. Asegúrate también de revisar y limpiar sus orejas, ya que son propensas a infecciones debido a la humedad. Además, como cualquier perro de trabajo, es fundamental mantener sus uñas recortadas y sus dientes limpios. <h3>ADIESTRAMIENTO PERRO DE AGUAS</h3> <h4><strong>Comportamiento del Perro de Agua</strong></h4> El Perro de Agua Español es un animal inteligente, trabajador y muy enérgico. Tiene una naturaleza extrovertida y juguetona, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias activas, deportistas o personas que disfrutan de las actividades al aire libre. Su gran inteligencia lo convierte en un perro fácil de adiestrar, aunque es importante tener en cuenta que necesita un dueño que pueda proporcionarle una estructura y actividades que estimulen su mente y cuerpo. Es un perro extremadamente leal y protector, lo que lo hace muy bueno como perro guardián, aunque su carácter es equilibrado y no suele ser agresivo sin motivo. Se lleva bien con otros perros y mascotas, siempre y cuando haya sido correctamente socializado desde una edad temprana. Su relación con los niños es excelente, siendo muy paciente y afectuoso con ellos. El Perro de Agua es una raza de trabajo, por lo que necesita ejercicio regular y una rutina diaria que le permita liberar su energía. Es un perro que disfruta de actividades acuáticas y puede ser un excelente compañero para nadar o practicar deportes acuáticos. <h3>SALUD DEL PERRO DE AGUAS</h3> <h4><strong>Salud y bienestar del Perro de Agua</strong></h4> En términos generales, el Perro de Agua Español es una raza saludable y robusta. Sin embargo, como cualquier perro, puede ser propenso a ciertas afecciones hereditarias, como problemas en las articulaciones o en la vista. Realizar chequeos veterinarios regulares y proporcionarle una dieta equilibrada es clave para mantenerlo en buen estado de salud. Dado que esta raza tiene un pelaje denso, es importante prestar atención a posibles problemas de piel, como irritaciones o infecciones, especialmente si pasa mucho tiempo en ambientes húmedos. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE PERRO DE AGUAS</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Pinscher Mini
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN PINSCHER MINI</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Pinscher Mini</strong></h4> Raza de perro de origen alemán cuyo peso oscila entre 4 y 6kg y alcanza una altura entre 25 y 30cm aproximadamente. El Pinscher Mini es una raza canina que tiene su origen en Alemania. Además, antiguamente se utilizaba como perro para ayudar a los cazadores a la hora de cazar roedores, sobre todo ratas y ratones. Es la miniatura del Picher Alemán. En 1925 fue inscrita como raza independiente gracias al American Kennel Club tras llegar exportada de Alemania a Estados Unidos por primera vez en 1919. Aunque era una mascota de compañía muy común ya a principios del siglo XX. <h3>CARACTERÍSTICAS PINSCHER MINI</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Es una mascota enérgica y posee una curiosidad natural, al igual que un instinto de guardián sin desperdiciar su pequeño tamaño. Asimismo, es muy atrevido y valiente a la hora de encararse con otros perros de mayores dimensiones que él, como por ejemplo el Dobermann. Esto también le pasa a otros perros de las mimas condiciones respecto a su tamaño. Es más, cuando, por cualquier circunstancia, se enfrenta a otro perro de mayor tamaño presume de un coraje y energía en desproporción con su cuerpo. <h3>SALUD DEL PINSCHER MINI</h3> <h4><strong>La salud del Pinscher Mini</strong></h4> Sin embargo, a pesar de la frágil apariencia física , este canino no se echa hacia atrás a la hora de meterse en conflictos con otros perros más grandes que él. Por ello, estos perros más grandes se desconciertan y se confunden ante esta actitud , lo cual les lleva a abandonar la posible pelea. Físicamente, esta raza de perro posee unas proporciones cuadradas ya que la longitud y la altura son iguales. Es un perro de pelo corto y liso y, respecto a la tonalidad del pelaje solamente son admitidos los unicolores rojizos en sus diferentes gamas y los ejemplares bicolor negros con reflejos color fuego. A lo largo de los años se tenía la costumbre de cortar el rabo y las orejas , pero, afortunadamente, hoy por hoy esta tradición está prohibida en toda la Unión Europea. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE PINSCHER MINI</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Pomsky
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN POMSKY</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Pomsky</strong></h4> El pomsky es una mezcla de dos razas que se originó en Estados Unidos en 2012 con la combinación de pomerania con husky siberiano, por lo tanto, no tienen el reconocimiento como raza distinta de ninguna organización cinológica. El objetivo de este híbrido es perfeccionar la belleza del husky con el carácter apegado y el miniformato del pomerania. Desde el año 2016, la popularidad de esta raza mestiza ha crecido a una velocidad vertiginosa. El motivo reside particularmente en sus antepasados: a la gente le encanta los huskies, pero su cuidado es muy exigente, ya que su carácter y tamaño implican una gran cantidad de ejercicio físico y mental para agotarse. Con buenos cuidados se estima una esperanza de vida de unos 14 años. Los perros pomsky adultos se diferencian mucho entre ellos, no hay ningún estándar. Estos peludos suelen tener una altura de hombro de unos 30 cm, pero la diversidad es enorme. Los machos de husky pueden llegar a medir 60 cm, mientras que los perros pomerania suelen medir unos 20 cm. El peso puede oscilar desde los 3 hasta los 14 kilos. Este híbrido combina el pelo denso del perro nórdico con el lujoso pelaje del pomerania, por lo que requieren de un cepillado diario, especialmente en época de muda. El manto puede ser blanco, marrón, negro o gris. Generalmente, los pomskies muestran simpatía hacia sus congéneres porque tanto el husky siberiano como el pomerania aprecian a otros perros. Pueden tender a cazar y ladrar y son cautelosos con los niños pequeños. La actividad física dependerá de la etapa vital en la que esté el perro. A un cachorro no hará falta forzarlo para jugar, sino que tendrás que dejar que él mismo decida su ritmo. A un pomsky adulto, en cambio, sí que es necesario incentivarle a correr, usando juguetes, para que descargue toda la energía acumulada y que eso sea beneficioso para su salud. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE POMSKY</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Schnauzer Miniatura
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN SCHNAUZER MINIATURA</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Schnauzer Miniatura</strong></h4> Raza canina originaria de Alemania, que pesa entre 4 y 7 kilogramos y cuya altura oscila entre 30 y 37 centímetros. El Schnauzer miniatura tiene su origen en Alemania, a mediados del siglo XIX. Se cree que deriva del cruce entre un Schnauzer mediano con caniches, pincher miniatura o affenpincher. De las 3 variedades de Schnauzer, es el que presenta un carácter más familiar. El Schnauzer miniatura proviene de las granjas alemanas de finales del año 1880. inicialmente, ejerció como exterminador de roedores, compañero de caballos y yeguas, así como de sus dueños. El abundante pelo que presenta en las barbas, las patas, las orejas y la cola constituye una maniobra de distracción, ya que los roedores muerden sin encontrar ni carne ni piel. Si embargo, pierde esta capacidad si es de color blanco, ya que de este modo es más fácil de distinguir donde está la piel durante la noche. <h3>CARACTERÍSTICAS SCHNAUZER MINIATURA</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Es un perro muy cariñosa que necesita el cariño de sus amos para no caer en depresión. Destacan por estar siempre en estado de alerta, su carácter amistoso y protector, así como su fidelidad. Además, es un gran cazador de roedores y un buen compañero de caballos. En definitiva, es un perro polifacético. El Schnauzer miniatura puede presumir de ser una de las doce razas más inteligentes del mundo. Acatan órdenes de forma rápida e interactúan con sus dueños. Por lo tanto, es un perro fácilmente adiestrable. El Schnauzer miniatura tienen una complexión compacta y robusta. Mide lo mismo alto que de largo.Tiene un pelaje largo y poblado en las de la barba, las cejas y los pies. En la mayoría de los casos, se le corta las orejas y el rabo, excepto en algunos países, donde está totalmente prohibido. De apariencia parecida al Schnauzer gigante, se diferencia por ser de una talla menor, lo que le confiere aparentemente mayor solidez y compactibilidad. Además, tiene una cabeza muy estirada, unas extremidades robustas y un pelaje muy duro que nunca deberá cortarse con maquinilla, ya que se perdería su aspereza. Por tanto, el pelo se arrancará a mano con la colaboración de un cuchillo especial. Esta técnica se denomina stripping. El Schnauzer miniatura no mudan su pelaje, hecho por el cual, es aconsejable para personas con asma o problemas respiratorios. En consecuencia, precisa de un corte de pelo mensual. La gama de colores varía entre negro, blanco, sal y pimienta, negro con plata y plata. En definitiva, es un perro enérgico, inteligente y atento. <h3>INFORMACIÓN SOBRE VENTA DE SCHNAUZER MINIATURA</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a href="tel:682761645">682 761 645</a> o por escríbenos a <a href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Shiba Inu
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN SHIBA INU</h3> <h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Shiba Inu</strong></h4> <strong>Historia</strong> El Shiba Inu es una raza muy antigua, de aspecto muy similar al Akita Inu, con sus orígenes en el Asia Meridional y se dice que sus ancestros llegaron a Japón alrededor del año 7000 AC, provenientes de los perros salvajes del sur de China, junto a los primeros inmigrantes que llegaban a ese país, encontrándose restos de huesos esta raza entre las ruinas de la época Jomon (500 a. C.). No fue hasta 1920 que se le aplicó en nombre de "Shiba" para la raza ("Inu" sólo significa "perro" en japonés). Como la mayoría de los perros japoneses, fue utilizado en sus orígenes para la caza en las montañas muy accidentadas y pobladas del centro del país. También se usaba en bosques donde habitaba el faisán de montaña (el yamadori) y otras presas de plumas e incluso de pelo. Se dice que cazaba también zorros y corzos. El hábitat del Shiba era el área montañosa frente al Mar del Japón y existían ligeras diferencias en la raza dependiendo de la zona donde eran criados. Estas variedades dentro de la raza del Shiba las más conocidas y que consiguieron mantenerse intactas y sobrevivir fueron: San In Shiba, Mino Shiba y Shin Shu Shiba, cada uno nombrada por su región del origen. Uno de los motivos de esta casi desaparición fue a finales del siglo IX la cacería se convirtió en Japón en un deporte, introduciéndose junto a esta influencia perros de caza, concretamente los Setters y Pointerrs, en el periodo entre 1868 y 1912, e inevitablemente se mezclaron con los perros autóctonos. Así pues el Shiba "puro" estuvo en peligro de desaparecer debido al cruce entre razas, y era muy raro encontrar un shiba sin mezclas de sangre entre diferentes razas, convirtiéndose éstos en ejemplares muy escasos en los años comprendidos entre 1912 y 1926 pero un grupo de interesados en la raza y los propios cazadores unieron sus esfuerzos para salvaguardar esta raza y mantenerla entre las mejores líneas puras, hacia finales de los años 20. La mayoría de los Shiba exhibidos durante la década de los 30 eran de la zona de Yamanashi o Sau Iu. Estos perros fueron llevados desde la montaña a las zonas más populares. Como eran utilizados en su mayoría para la caza su apariencia era algo distinta al Shiba actual, siendo sus huesos más grandes y su pelo más áspero, muy diferente al elegante Shiba actual. Casi al final de la Segunda Guerra Mundial estuvieron de nuevo a punto de desaparecer, pero finalmente gracias de nuevo a los esfuerzos de unos cuantos intelectuales e interesados por la raza, consiguieron conservar las tres principales líneas de sangre (San In Shiba, Mino Shiba y Shin Shu Shiba, siendo la última la más popular). A partir de estas tres líneas se desarrolló el Shiba actual. Pocos años después de la Segunda Guerra Mundial una epidemia de moquillo hizo casi desaparecer de nuevo a la raza en el país nipón. En 1934, se confeccionó el estándar y tres años mas tarde, el Shiba se declaró "monumento natural" y pasó a ser protegido por el gobierno. Aunque estuvo a punto de desaparecer a principios de la Segunda Guerra Mundial, hoy en día se ha convertido en una de las razas más populares de Japón y es uno de los típicos perros de compañía en los hogares del país. <h3>EL SHIBAINU EN ESPAÑA</h3> <h4><strong>Introducción de la raza en España</strong></h4> Quien introduce la raza en España es Antonio Choya, del criadero Skardus, en el año 1989, importando una hembra procedente de Holanda. A principios de la década de los 90 aparece Urbinako junto a unos cuantos aficionados, y a mediados de esta misma década Antonio Choya vende sus ejemplares a Shitan. Actualmente podemos encontrar tres principales criaderos de esta raza en España: <ul> <li>Shun’You Kensha de Silvia Expósito</li> <li>Hayato Kumi de Mónica Majoral</li> <li>Pinaroka de José Carlos Santibáñez</li> </ul> Desde el Club del Shiba Inu en España se mantiene un proyecto abierto para que todos usuarios que se registren y deseen participar permitan mostrar la ubicaciones geográficas de sus shibas en España, de esta manera se facilita el contacto entre los diferentes propietarios y las reuniones que quedadas sociales entre ellos, intentando promover la raza dentro del país. Mapa de España con la localización de Shibas El origen de la palabra “Shiba Inu” A este pequeño perro se le ha llamado Shiba desde hace mucho tiempo, con varias teorías acerca del desarrollo de ese nombre. Œ¢ “Inu” es el kanji japonés que significa perro, pero el significado del kanji ŽÄ “shiba” no esta muy claro y tiene tres posibles orígenes. Una primera explicación popular es que la palabra Shiba significa “pequeño arbusto” y que a esta raza se le llamó así, justamente por ser utilizado en la caza de pequeños animales que se ocultaban entre matorrales. Otra posible explicación a este mismo kanji es debido al pelaje del animal, de color rojizo, semejante al color de estos matorrales en la época de Otoño. Una tercera teoría es la del antiguo significado de “Shiba”, refiriéndose a “pequeño” o “poco”, pese a que está en desuso esta definición desde hace mucho tiempo. Esta definición se adaptaría correctamente al plano descriptivo de las razas japonesas, como es el caso del Akita Inu (traducción de “perro grande”), además de que el resto de razas niponas son de tamaño y peso más considerable. Después también está la conjetura que combina estas posibles explicaciones, refiriéndose a este animal como “perro pequeño del arbusto”. <h3>CARÁCTER DEL SHIBA INU</h3> <h4><strong>Qué necesitas saber sobre el carácter del Shiba Inu</strong></h4> Los japoneses tienen tres palabras para describir el temperamento del Shiba Inu. La primera es “kan-i” que designa bravura e intrepidez, asociada a una grande tranquilidad y poder mental. El opuesto es “ryosei” que significa buen corazón con buena disposición, una característica nunca podrá existir sin la otra. El lado encantador del Shiba Inu es el “soboku” que apunta una simplicidad con un espíritu refinado y abierto. Estos atributos se combinan para crear la irresistible personalidad de esta raza. Esta raza es una buena mascota, de hecho es el perro de compañía típico en Japón. Inicialmente puede parecer algo distante ya que es un perro independiente, pero bien humorado, inteligente y activo. Es muy sociable con los suyos y llega a sentirse parte de la familia. Tiene un carácter amistoso y vivaz. Es afectuoso con su amo y con los niños es extremadamente juguetón. Aunque no es ladrador, puede ser un excelente guardián, es desconfiado con los extraños, valiente y sabe avisar en el momento oportuno. Con otros perros puede mostrar cierta territorialidad, pero esto se corrige si el perro recibe una correcta sociabilización. Dada su naturaleza cazadora puede tener problemas con mascotas de menor tamaño especialmente si no ha sido acostumbrado desde cachorro a éstas. Debido a su carácter independiente, puede ser un poco difícil entrenar. Él decide cuáles órdenes obedecer y cuáles no, por esto se necesita un manejo firme y perseverante. Es un perro dinámico, que requiere ejercicio regular siendo excelente compañero para el jogging o mushing, pero justamente por su carácter independiente puede ser algo escapista o simplemente querer ir a su aire, necesita práctica y entrenamiento para ir suelto junto a su amo. Se adapta bien al apartamento o casa, sabe permanecer en calma y aprecia mucho el confort del hogar. De todos modos, como cualquier otro perro uno debe hacerse a la idea que en su época de cachorro morderá cualquier cosa que tenga por delante, las macetas serán una terrible provocación y demás enseres de la casa servirán para apaciguar los dientes cuando le toque el cambio de estos. Al Shiba Inu se le puede inculcar con autoridad cuando se le conoce, no es del género de los perros que se dobla a los mínimos deseos de sus dueños, siendo una raza que necesita disciplina y no un exceso de consentimiento o humanización del animal. Es una raza que aprende a ser limpio rápidamente, uno de los detalles por los que se le atribuye la comparativa de ser un perro felino, con buenas sesiones de limpieza de sí mismo. <h3>FISIONOMÍA DE LA RAZA SHIBA INU</h3> <h4><strong>Conoce las características del Shiba Inu</strong></h4> El Shiba Inu es un perro de tamaño pequeño, con pelo no muy largo de aspecto rústico y enérgico, se asemeja a un Akita en miniatura, con pequeñas orejas triangulares, erguidas y ligeramente inclinadas hacia adelante. Su cuello es grueso y robusto. Tiene el dorso del hocico recto y stop bien marcado. Tiene la frente ancha y las mejillas bien formadas. La nariz es oscura casi negra o negra. Posee ojos pequeños, triangulares con iris de color pardo oscuro. Tiene una dentadura sólida y que debe formar una mordida de tijera. Posee un tórax profundo, costillas arqueadas y un dorso corto y derecho. El lomo es ancho y potente, tiene el vientre bastante retraído. Tiene los hombros desarrollados y bien oblicuos, antebrazos derechos, y codos adheridos al tronco. Los pies los tiene un poco redondos, con uñas duras y oscuras y plantas duras. Sus extremidades posteriores presentan muslo y pierna bien desarrollados, un garrón bien derecho. Los pies, uñas y suelas casi son idénticas a las anteriores. Su cola es similar a la del Spitz, espesa, de mediana longitud y de inserción alta, se presenta bien enrollada sobre el dorso o en hoz. Presenta pelo duro, y un subpelo delgado, suave y denso, ligeramente más largo y en dirección a la cola. Si bien se aceptan todos los colores, el afelpado pelo doble suele ser rojizo, sésamo (mezcla de pelo rojizo con puntas negras) o negro con manchas color fuego. Todos los colores deben poseer manchas urajiro (entre crema y blanco) en las mejillas, en la cara interna de las orejas, en los laterales y la parte inferior del hocico, en la garganta, en la cara interna de los miembros, en el abdomen y alrededor de la cola. También se permite el blanco en los miembros, en la punta de la cola y manchas sobre los ojos. Según el estándar dictado por la FCI (Federación Cinológica Internacional, el organismo encargado de fomentar y regir la cinología) los rasgos característicos de la raza deben ser: <strong>Aspecto general:</strong> Perro pequeño, robusto y bien proporcionado. Cuello fuerte y bien musculado, expresión atenta. Perro de movimientos rápidos y fáciles, la altura a la cruz y la longitud debe tener una relación de 10:11. Es un perro muy activo, dócil y leal para sus dueños. <strong>Cabeza:</strong> Cráneo ancho, stop bien marcado presentando un ligero surco, chaflán recto, trufa negra, hocico no muy largo, en punta y de tamaño moderado. Los labios deben estar bien unidos. Los dientes cierran en tijera y deben ser fuertes. Los ojos pequeños y ligeramente triangulares, bien separados uno de otro y de color marrón oscuro. Las orejas son triangulares, pequeñas y rectas, ligeramente inclinadas hacia delante. <strong>Cuello:</strong> Debe ser fuerte y bien proporcionado en relación con el cuerpo y cabeza. <strong>Cuerpo:</strong> Dorso recto y corto, lomo derecho y sólido. A la altura de los riñones ancho y musculoso. Pecho profundo, costillas ligeramente salidas y vientre bien recogido. <strong>Miembros anteriores:</strong> Hombros moderadamente oblicuos. <strong>Miembros posteriores:</strong> Los muslos son largos y las patas cortas pero bien desarrolladas <strong>Pies:</strong> Con los dedos bien cerrados y muy curvos. Las almohadillas son duras y elásticas. Las uñas son duras de preferencia oscuras. <strong>Cola:</strong> De implantación alta, espesa y enroscada al dorso en forma de hoz. <strong>Pelo:</strong> Corto, áspero y derecho; el subpelo es suave y denso. En la cola el pelo es ligeramente mas largo y direccionado. <strong>Color:</strong> rojo, negro y fuego (Black & Tan), sésamo (Mezcla de pelos blancos) y negro y rojo. El color blanco no está aceptado para exposiciones o competiciones de belleza regidas por la FCI. Todos los colores arriba citados deben presentar el “URAGIRO”. El “uragiro” es pelo blanco en las partes laterales del hocico sobre los mofletes, debajo del maxilar, sobre la garganta, pecho y vientre, por la parte inferior de la cola y la parte interna de los miembros. <strong>Movimiento:</strong> Paso ligero y rápido. <strong>Defectos</strong> <ul> <li>Todo lo que se diferencie de lo expuesto anteriormente se puede considerar como defecto que será penalizado en función de su gravedad.</li> <li>Perros miedosos.</li> <li>Machos afeminados y hembras masculinizadas.</li> <li>Prognatismo inferior y superior.</li> <li>Falta de dientes en gran número.</li> </ul> <strong>Defectos Eliminatorios</strong> <ul> <li>Orejas no rectas.</li> <li>Cola caída o corta.</li> <li>Los machos deben tener los testículos de apariencia normal y completamente descendidos en el escroto.</li> </ul> <strong>País de origen:</strong> Japón <strong>Peso:</strong> de 6 a 12kg. Aprox. <strong>Altura:</strong> de 25 a 41cm. Aprox. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE SHIBA INU</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Shih Tzu
1 Product<h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Shih Tzu</strong></h4> Raza de perro de origen tibetano cuyo peso oscila entre 4 y 8 kilogramos y alcanza entre 22 y 27 centímetros de altura aproximadamente. Se dice que el Shih Tzu proviene del perro tibetano Lhasa Apso y, al igual que éste, es un raza canina relacionada con la religión budista.Es una raza muy antigua ya que se han llegado a encontrar documentos acerca de esta raza de perro del siglo X antes de Cristo. Originariamente era un perro criado por los chinos y éstos practicaban en ellos ciertas decoraciones para que llegaran a parecerse a un león, de hecho, su nombre significa “perro león”. era una raza muy apreciada en china como perro guardián ya que avisaban de cualquier peligro mediante sus fuertes y profundos ladridos y, en muchas ocasiones, provocaban en el adversario pensárselo dos veces y abandonar. <h4>Cómo es el Shih Tzu</h4> Físicamente, es un perro de pequeño tamaño, de patas cortas y cuyo pelaje se caracteriza por poseer una longitud relativamente larga, de diferentes tonalidades y liso aunque pueden presentarse algunas ondulaciones. Los ojos de esta raza son de color negro, pero ocasionalmente también se admiten los colores marrón y azul, son muy grandes y por ello es necesario lavarlos y cuidarlos para evitar irritaciones oculares o cualquier otro tipo de enfermedad ocular. También es posible que ronque mientras duerme o sufra algún problema respiratorio a causa de su corto y chato hocico. <h4>Cuidados del Shih Tzu</h4> Shih Tzu es una de las razas con mayor longevidad conocida con una esperanza de vida entre 14 y 23 años. Para conseguirlo se requiere que sea un perro muy cuidado a base de regulares visitas al veterinario. Esta raza tiene un temperamento cariñoso y defensor con sus amos y los miembros del entorno familiar aunque puede llegar a ser rudo con los desconocidos si no se adiestra y socializa adecuadamente. Es una raza propensa a tener problemas y enfermedades estomacales, por lo que se pide tener cuidado en su alimentación dándole una dieta saludable y equilibrada mediante alimentos secos. Sino este perro sufrirá vómitos, diarreas y otras enfermedades. Su dieta se puede realizar mediante piensos especializados para la raza o dándole por día, si se prefiere, 45g de arroz, 45g de verduras hervidas y 90g de carne. Éste último puede sustituirse, dos veces a la semana, por pescado. El cuidado fundamental que precisa es el de su pelaje ya que se ha de lavar y cepillar frecuentemente para que se mantenga sano y brillante utilizando un cepillo adecuado a su pelaje. La frecuencia con la que se han de bañar es de una vez al mes aproximadamente utilizando un champú líquido adecuado para su cabello y se permite la utilización de mascarillas para su mejor mantenimiento. Y, se prefiere secar el pelaje de este perro con secador. Por ello hay que dedicarle paciencia y tiempo al cuidado. <p style="text-align: center;font-size: 16px">Las fotos de los cachorros Shih Tzu que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento.</p> <p style="text-align: center;font-size: 16px">Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al 682 761 645 o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.</p>

Siberian Husky
1 Product<h4><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Siberian Husky</strong></h4> Raza de perro de origen ruso (Este de Siberia) cuyo peso oscila entre 15 y 28 kilogramos y alcanza entre 50 y 60 centímetros de altura aproximadamente. El Siberian Husky o Huski Siberiano es característico por su parecido perfil físico con el de un lobo. Es sus orígenes, esta raza de perro era utilizada como perro pastor, mantener la temperatura de los niños, como tirador de trineos y, también, como mascota del hogar. Hoy por ello se encuentran ejemplares por todo el mundo y cumpliendo diferentes funciones. Antiguamente, las hembras cachorro se salvaban de ser sacrificadas únicamente si presentaban gran vitalidad para reproducir más ejemplares. El resto de hembras cachorro eran sacrificadas. Por otro lado, los machos cachorros también tenían derecho a ser indultados solamente si pasaban ciertas pruebas de aptitud, sino, al igual que las hembras, también se sacrificaban. Del resultado, los indultados eran tratados con los mejores cuidados, la mejor alimentación y de forma excepcional. <h4>Características del <strong>Siberian Husky</strong>:</h4> El temperamento característico es resistente, sociable, atento y servicial. A pesar de que esta raza está habituada a vivir en manada, siempre preparado y dispuesto para satisfacer a su amo.Como mascota, desarrolla una relación sentimental con su amo y con la familia con la que viven. Por ello, requiere que se sepa y pueda dominar y darle el suficiente cariño para conseguir el respeto del perro. Ya que sino será un perro orgulloso, testarudo e independiente. <h4>Salud y cuidados del <strong>Siberian Husky</strong>:</h4> Físicamente, es un perro musculado y robusto y de ahí su gran parecido con un lobo gris. Esta raza canina está acostumbrada a vivir en zonas frías y con nieve por ello su pelaje es mucho mas denso y grueso que otras razas. Pero, de hecho, es capaz de cambiar la longitud de su pelaje según donde viva. Las tonalidades características de su pelaje pueden ser: gris, negro, blanco, marrón y amarillo, aunque el gris, negro y blanco son los más comunes, sobre todo en las hembras. Su ladrido es corto y seco aunque no suele ladrar ni morder al no ser que se sienta altamente intimidado. Siberian Husky es un perro muy feliz si se encuentra en manada y, en este caso, siempre hay un macho dominante, el macho alfa, tanto si hay dos perros como si hay diez. Por ello no se recomienda que viva solo por que se sentirá falto de afecto y cariño. Además, se recomienda supervisar este perro cuando esté al aire libre o de paseo ya que, por su resistencia, es capaz de recorrer cientos de kilómetros y esto hace que sea la raza con más registros de extravío por su difícil captura. Para su alimentación, hay que saber que es una raza canina que puede comer todo tipo de alimentos tales como productos lácteos, huesos, carnes, frutas, pescado y verduras. De hecho, los requisitos para cumplir con una saludable alimentación dependerá del tamaño y el sexo del perro. Así como de las condiciones climáticas y del peso. Aunque de todos modos se recomienda suministrar a este perro complejos minerales y vitamínicos para su normal desarrollo físico cuando son cachorros, están en estado de lactancia o de gestación. También se debe incluir en su dieta aceites vegetales ricos en ácidos grasos no saturados en pequeñas dosis. Son perros normalmente sanos, de hecho su longevidad oscila entre 10 y 12 años de vida. Aunque pueden llegar a padecer cataratas u otros problemas oculares, alergias, cáncer o displasia de cadera. Pero no es muy frecuente. <p style="text-align: center;font-size: 16px">Las fotos de los cachorros <strong>Siberian Husky</strong> ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento.</p> <p style="text-align: center;font-size: 16px">Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al 682 761 645 o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.</p>

Teckel
1 Product<h3><strong>Información útil a la hora de comprar cachorros Teckel</strong></h3> Raza de perro de origen alemán cuyo peso oscila entre 3,5 y 9 kilogramos y alcanza entre 26 y 37 centímetros de altura aproximadamente. El Teckel tiene una peculiar forma física gracias a una mutación genética conocida como <em>bassetismo</em>, que consigue que los perros tengan unas patas cortas en comparación al tamaño de su cuerpo Físicamente posee un cuerpo de talle bajo y alargado, su rabo es largo, al igual que sus orejas caídas, uñas negras y hocico estirado. Pero la característica más reconocida del es la corta longitud de sus patas, éstas les hace más sencilla la cacería en madrigueras, que era su principal utilidad en sus orígenes, era un gran rastreador y con un temperamento valiente. El Teckel posee un temperamento inteligente, amable y muy casero aunque es un perro celoso que reclama cariño a todas horas. Esta raza de perro es testarudo y reacia al adiestramiento por ello se debe adiestrar desde cachorros ya que además es un perro muy curioso. Es un perro fiel, compañero de su dueño sobre todo cuando está en sus peores momentos. <h4><strong>Existen 3 variedades de Teckel:</strong></h4> <ol> <li>Miniatura, cuya circunferencia torácica es menor de 30 centímetros.</li> <li>Enano, cuya circunferencia oscila entre 30 y 35 centímetros.</li> <li>Estándar, cuyo peso máximo es de 9 kilogramos y su circunferencia es superior a 35 centímetros.</li> </ol> Además, cada variedad puede poseer tres tipos de pelaje: <ul> <li>Pelo duro</li> <li>Pelo largo</li> <li>Pelo corto</li> </ul> Las tonalidades del pelaje pueden ser: <ul> <li>Perro Manchado</li> <li>Perro Bicolor</li> <li>Perro unicolor</li> </ul> <h3>SALUD Y CUIDADOS DEL TECKEL:</h3> Respecto a la salud el Teckel es una raza propensa a padecer problemas en la espina dorsal por su larga columna vertebral y sus cortas costillas a la vez. Por lo que hay que darles una dieta equilibrada y saludable por que el sobrepeso agrava y aumenta la posibilidad de sufrir esta enfermedad. Tampoco se recomienda suba y baje escaleras para prevenir daños en el perro. <p style="text-align: center;font-size: 16px">Las fotos de los cachorros <strong>Teckel </strong>que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros <strong>Teckel </strong>que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro <strong>Teckel</strong> que tengamos disponible en cada momento.</p> <p style="text-align: center;font-size: 16px">Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al 682 761 645 o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.</p>

West Highland
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN WEST HIGHLAND</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del West Highland</strong></h4> Raza de perro de origen escocés cuyo peso oscila entre 7 y 11 kilogramos y alcanza entre 26 y 32 centímetros de altura aproximadamente. Es una raza canina perteneciente a grupo de los Terrier. Es un perro conocido por su tonalidad blanca brillante y su personalidad. Se conocen como perros equilibrados y amigables, energéticos y valientes por la naturaleza de su propia raza. Es una raza descendiente del Cairn Terrier por ello a heredado su agresión por una presa, que en sus orígenes eran roedores como el conejo. También, este perro, posee un carácter tenaz. Es necesario que el West Highland haga ejercicio con frecuencia, de forma regular y constante, aunque son muy aptos y adaptables para vivir en apartamentos y convertirse en la mascota ideal por su tamaño. Normalmente es un perro que suele estar en posición de alerta y muy territorial a la hora de defenderse cuando se siente amenazado. Es un gran perro guardián y alarma ya que ladra ante cualquier adversidad o percibe ruidos o gente extraña cerca. Por lo que hay que adiestrar desde cachorro y así se enseñará a convivir con otras mascotas que puedan haber en el hogar. Es un perro muy cariñoso al que le encanta ser un animal que le traten con mimos y no con desprecios. Aunque su adiestramiento requiere paciencia y tranquilidad gracias a ser un perro terco. Para ello se aconseja empezar su adiestramiento desde que es un cachorro o, en su caso, desde el momento en que forme parte del hogar. Así se conseguirá su adaptación y saber comportarse. <h3>SALUD Y CUIDADOS DEL WEST HIGHLAND</h3> <h4><strong>La salud del West Highland</strong></h4> Físicamente, se caracteriza por su rabo en forma de zanahoria. Su pelaje denso y suave que requiere preparación y cuidados específicos. Es una raza propensa a sufrir erupciones en la piel. Hay que bañarlos una vez al mes con jabones o champús neutros evitando los productos con sustancias agresivas al no ser que sea recomendado por un veterinario. También hay que secarles bien el pelo tras su baño prestando gran atención a los oídos. Para el mantenimiento del pelaje saludable y brillante se requiere el cepillado con regularidad o, incluso, diario. También necesita que se le limpie el hocico, sobre todo tras cavar en la tierra. De igual manera hay que limpiarles las lagañas para evitar una posible conjuntivitis. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE WEST HIGHLAND</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.

Yorkshire Terrier
1 Product<h3>DESCRIPCIÓN YORKSHIRE TERRIER</h3> <h4><strong>Origen, comportamiento y carácter del Yorkshire Terrier</strong></h4> Te recomendamos comprar cachorro Yorkshire terrier online, esta raza de perro de origen británico cuyo peso oscila entre 2 y 4 kilogramos y alcanza entre 18 y 25 centímetros de altura aproximadamente. Conoce más sobre el Yorkshire terrier La utilización del Yorkshire Terrier en sus orígenes era como perro cazador de ratas y otros roedores escondidos en espacios pequeños. En Estados Unidos fue la segunda raza mas popular en 2005. Su aparición en exposiciones y concursos caninos fue por el año 1880 donde encontró una gran aceptación por parte del público y la sociedad. Hoy por hoy, es la raza británica más conocida y es la mascota por excelencia más difundida a nivel mundial. Se afirma que Yorkshire Terrier es el resultado de la cruza entre Terriers escoceses e ingleses tras la Revolución Industrial. <h3>CARACTERÍSTICAS YORKSHIRE TERRIER</h3> <h4><strong>Características de la raza</strong></h4> Gracias a su carácter, se ha convertido en una mascota perfecta por lo que se adapta a la perfección a la vida en pisos y casas pequeñas ya que no necesita abundante ejercicio físico.es un perro de pequeño tamaño, manejable, protector, que no les gusta estar solos. Este perro posee un temperamento vivaz e inteligente que, incluso, puede llegar a intuir el estado de ánimo de su amo. es un perro fiel y enérgico gracias a sus orígenes como perro de cacería. Pero para evitar que se convierta en un perro caprichoso y desobediente es necesario adiestrarlo adecuadamente y no dejar que sea un perro consentido. Si se adiestra como se debe tendrá una relación perfecta con los más pequeños de la casa y con las personas mayores de la misma. Este perro posee un instinto guardián a pesar de su tamaño. Es un perro reservado y tímido con las caras y gente nueva, puede llegar a tener incluso miedo. Por ello hay que pedir paciencia a los nuevos rostros para este perro hasta que su adaptación y aceptación. <h3>SALUD DEL YORKSHIRE TERRIER</h3> <h4><strong>La salud del Yorkshire Terrier</strong></h4> Físicamente, destaca el pelaje sobre otras razas de pelo. El pelaje es diferente en cada perro, por lo que no hay dos iguales. Aunque suelen tener una tonalidad marrón y negra. Normalmente es un pelo liso y se caracterizan porque sus dueños les ponen coleta en la cabeza para darle un aspecto infantil y dulce. Requiere la visita a un peluquero canino si no se sabe cómo mantener el pelaje del perro. Su cuerpo está bien proporcionado a la vez que vigoroso. <h3>INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE YORKSHIRE TERRIER</h3> Las fotos de los cachorros que ofrecemos en nuestra web son fotos reales de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles, en cada cachorro pone si esta vendido o reservado. En caso de no estar disponible el cachorro de su elección le enviaremos vía WhatsApp o email, las fotos o video actual del cachorro de dicha raza que tengamos disponible en cada momento. Para mayor información contacta con nosotros vía telefónica al <a>682 761 645</a> o por escríbenos a <a style="color: #de5d26" href="mailto:contacto@savecan.com">contacto@savecan.com</a>.
Razas de Perros Pequeños
En nuestra sección de razas de perros pequeños, encontrarás una guía completa con toda la información sobre las características, cuidados y personalidades de los perros más adorables y compactos. Estas razas son perfectas para hogares pequeños, familias con niños o personas que buscan un compañero leal, cariñoso y fácil de manejar. Desde el encantador Chihuahua hasta el esponjoso Bichón Maltés, te ofrecemos todo lo que necesitas saber para elegir el cachorro ideal que se adapte a tu estilo de vida. Además, como criadores especializados en razas pequeñas, medianas y grandes, garantizamos cachorros sanos y felices. Las fotos que ves en nuestra web son reales, tomadas de los cachorros que tenemos o hemos tenido disponibles. Cada imagen incluye el estado actual del cachorro, indicando si está vendido o reservado. Si el cachorro de tu elección ya no está disponible, te enviaremos fotos o videos actualizados del cachorro de esa raza que tengamos en el momento, ya sea por WhatsApp o por email. Para más información, contáctanos al 682 761 645 o escríbenos a contacto@savecan.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar a tu nuevo mejor amigo!Loading
No Products for load